Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Estudiosos de la Bulgarística procedentes de 25 países llegan a Veliko Tarnovo, atraídos por la lengua y la cultura búlgaras

Foto: Universidad de Veliko Tarnovo “Santos Cirilio y Metodio”

Más de 70 participantes de 25 países diferentes se reúnen otro verano más, en el seminario de cultura y lengua búlgaras organizado por la Universidad de Veliko Tarnovo “Santos Cirilio y Metodio”. En esta 46ª edición del foro han participado estudiantes universitarios, profesores, traductores y guías turísticos de tres continentes, motivados por la sed de aprendizaje, y por el interés hacia la lengua y la cultura de Bulgaria.

El polaco Rafal Murawinski, estudiante de bulgarística, trabaja como secretario en un colegio y nos cuenta que decidió estudiar bulgarística después de ver una fotografía de Bulgaria:

Rafal Murawinski

“Vi una foto de la naturaleza de Bulgaria y pensé, ¿por qué no estudiar bulgarística… la cultura y la lengua búlgaras? Me encanta la cocina búlgara: la bánitsa, los kebápcheta, la ensalada shopska… Conozco muy poco el cine búlgaro y la literatura, pero me interesa bastante el deporte – me interesa el fútbol búlgaro. En mi trabajo de fin de curso hablaré de Hristo Stoichkov y de Dimitar Berbatov. Me interesa el verano americano – El Mundial de Fútbol del ’94. No conozco tanto los futbolistas de ahora”.

El principal objetivo del seminario es la consolidación de la bulgarística en el extranjero. La programación hasta finales de julio incluye enseñanzas prácticas de la lengua búlgara y seis seminarios especializados de arte, cine actual búlgaro, folklore búlgaro, historia y cultura de Bulgaria.

Michael Hein, profesor de política y cultura en la universidad pública de Altenburg, Alemania, se siente atraído profesionalmente por Bulgaria y organiza cursos acerca del país:

“Me gustaría que los estudiantes sepan lo bella que es Bulgaria. Aunque existan tantos problemas políticos, de corrupción o de derecho, hay también muchas y muy interesantes iniciativas sociales”.

En el caso de Christian Pudolshevski, estudiante polaco de lingüística y psicología, el búlgaro es su lengua materna pero todavía tiene dificultades a la hora de escribir y también con la comprensión de lectura. Ese es precisamente el motivo por el cual está presente hoy en Veliko Tarnovo:

“Mi madre es búlgara y me siento mal de no poder usar el idioma con tanta soltura como el inglés o el polaco. Sólo puedo usarlo en una conversación coloquial, pero no soy capaz de dar forma a mis pensamientos por escrito. De la literatura y la cultura búlgaras sé poquísimo. He leído algo de literatura búlgara – he encontrado unos cuántos libros de autores búlgaros actuales desconocidos para mi. Pero es una pena leer tan despacio. Me gustaría poder concentrarme mejor en el contenido de los libros, en vez de estarme peleando con el idioma”.

18 de los participantes ya han estado de visita en ediciones anteriores del seminario de bulgarística en Veliko Tarnovo. Uno de los veteranos es Karim Abdelati, profesor de historia medieval en la universidad de Al Mansoura. Él participa en el seminario por octava vez:

Karim Abdelati

“¡Todo aquí es interesante! La historia búlgara es riquísima – historia medieval, historia actual… Sé que Veliko Tarnovo fue capital de Bulgaria. Me gusta la ciudad, me gusta la gente aquí, la comida, el tiempo, la universidad. Volveré sin duda alguna, porque en Tarnovo me siento en mi sitio”.

Autor: Zdravka Maslyankova, corresponsal de BNR en Veliko Tarnovo

Versión en español: Alena Markova

Fotos: Universidad de Veliko Tarnovo “Santos Cirilio y Metodio”, Zdravka Maslyankova



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

El nuevo templo ortodoxo búlgaro

El sueño de los búlgaros en Londres de tener su templo ortodoxo se hace realidad

En una ceremonia especial, presidida por Su Santidad el patriarca búlgaro Daniil, hoy, 22 de febrero, se marca el inicio de las celebraciones por la consagración del nuevo templo “San Juan de Rila” de la comunidad ortodoxa búlgara en Londres. Para..

Publicado el 22/02/25 06:30
Silsila Mahbub

Silsila Mahbub, de Afganistán: "Me alegro de que mi lengua se enseñe en su universidad"

El 21 de febrero se celebra el Día Internacional de la Lengua Materna, inscrito en el calendario de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). Está dedicado a la conservación de la diversidad lingüística y..

Publicado el 21/02/25 16:22

El mágico mundo de los "niños de Vazov" y la lengua búlgara en París

"Un lugar en Francia donde juntos dibujamos en búlgaro el futuro de nuestros hijos". Así definía hace un año Yaneta Dimitrova su lugar de trabajo: la escuela dominical búlgara "Iván Vazov" en París, en una publicación en las redes sociales. Es uno de..

Publicado el 21/02/25 07:30