Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

El 19 de julio es el Día de la Diplomacia Búlgara

Foto: mfa.bg

El arte y la práctica de llevar a cabo negociaciones entre representantes de grupos o países: así es como podemos explicar brevemente el significado del término diplomacia. La palabra tiene su origen en la antigua Grecia, cuando los enviados de los gobernantes transmitían notas y órdenes importantes en dos tablillas de cera unidas, a las que llamaban "diploma". Hoy, más que nunca, está claro que la diplomacia es mucho más que conocimientos teóricos. "Es artesanía, habilidad y previsión", declaró hace algún tiempo a Radio Bulgaria el primer director del Instituto Diplomático de Bulgaria y diplomático de carrera, el Dr. Zdravko Popov.

Rosen Zhelyazkov

Hoy, 19 de julio, se cumple el 144º aniversario del establecimiento de una misión diplomática en la  Bulgaria Libre. También se celebra la fiesta profesional de todos aquellos que están "comprometidos con la resolución pacífica de los conflictos y la defensa de las posiciones nacionales en las relaciones internacionales". Así definió el presidente del Parlamento, Rosen Zhelyazkov, el papel de los diplomáticos búlgaros. El día fue establecido como tal por resolución de la ministra de Asuntos Exteriores, Nadezhda Mijailova, el 21 de julio de 1999.

Tras la liberación de Bulgaria del dominio otomano en 1878, después de la firma del Tratado de San Stefano, el príncipe Alejandro I de Bulgaria creó la llamada Cancillería de Asuntos Generales y Relaciones Diplomáticas dentro de la administración del gobierno provisional ruso. Posteriormente, se reformó para convertirse en el Departamento de Asuntos Exteriores. Oficialmente, mediante el Decreto 23 del 17 de julio de 1879, tal y como prescribía la Primera Constitución Búlgara - la Constitución de Tarnovo, se estableció por primera vez una institución estatal central para organizar, dirigir y conducir la política exterior de Bulgaria a través de la representación diplomática, es decir, el Ministerio de Asuntos Exteriores y Confesiones.

Un decreto del 19 de julio de 1879 nombró también a los primeros representantes diplomáticos búlgaros en el extranjero. Los primeros países con los que nuestro país entabló relaciones diplomáticas, ya en 1879, fueron Rusia, Austria-Hungría, Francia, Alemania, Gran Bretaña, Italia, Bélgica, Serbia, Rumanía y Turquía.

Un lugar importante en la diplomacia búlgara lo ocupa la Misión Permanente de la República de Bulgaria en Ginebra, que es la misión diplomática búlgara más antigua en el ámbito de las relaciones multilaterales interestatales. Cuando la lucha por la igualdad de género estaba lejos de la atención mundial, Bulgaria hizo historia con la periodista políglota Nadezhda Stanchova (1894-1957). Fue ella quien se convirtió en la primera mujer diplomática de los Balcanes y de Europa, participando en las conferencias de paz en París y Génova. Además, fue jefa temporal de la legación búlgara en Londres y posteriormente, primera secretaria de la legación búlgara en Estados Unidos. Nadezhda Stanchova contribuyó sin duda a promover el papel de la mujer en la diplomacia.

Nadezhda Stanchova

Aparte de las cualidades personales, la necesidad de una buena formación profesional y la transferencia de conocimientos prácticos a los empleados de las misiones búlgaras en el extranjero ha demostrado ser muy importante a lo largo de los años. A finales del siglo XIX y principios del XX, los principales destinos para la formación de diplomáticos búlgaros eran las escuelas francesas y austriacas. "Esto sin duda estaba relacionado con las prioridades de la política exterior del Estado en general", explica el docente Zdravko Popov. Nos cuenta más sobre los entresijos de la profesión diplomática en un artículo de la colección de Radio Bulgaria:

"Solo después de los cambios, empezamos a pensar en la dirección de un sistema independiente de política exterior búlgara para la formación de cuadros", dice el docente Zdravko Popov. En 2003, esto sucedió. El 23 de septiembre se creó, por decisión del Consejo de Ministros, el Instituto Diplomático del Ministerio de Asuntos Exteriores: la primera escuela diplomática de la historia búlgara, que cumple 20 años.

María Gabriel

Hoy, "la política exterior de Bulgaria es el resultado de un esfuerzo coordinado a nivel nacional, para el que es plenamente válido el principio 'La unión hace la fuerza'", declaró la viceprimera ministra y ministra de Asuntos Exteriores, María Gabriel, con motivo del Día de la Diplomacia Búlgara.

Versión en español por Borislav Todorov

Fotos: Ministerio de Exteriores, Asamblea Nacional


Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

El 11 de mayo la Iglesia honra a los Santos Hermanos Cirilo y Metodio

La Iglesia Ortodoxa Búlgara honra la memoria de los Apóstoles de los eslavos y Copatronos de Europa , los Santos Cirilo y Metodio, que fueron los creadores del alfabeto búlgaro original: el alfabeto glagolítico . Los primeros anuncios escritos de..

Publicado el 11/05/24 06:00

Los búlgaros en Besarabia guardan la tradición de un juego especial con huevos pascuales

No son muchos los juegos en los cuales el protagonista central es el huevo. Si buscamos información, sin embargo, encontraremos una tradición poco conocida que se conserva en el territorio de la actual Besarabia donde viven búlgaros étnicos.   “En una..

Publicado el 05/05/24 09:30

La Semana Santa nos recuerda los últimos días de la vida terrenal de Jesucristo

El 29 de abril da inicio a la Semana Santa de 2024. Es un periodo en el cual los cristianos ortodoxos en Bulgaria se preparan para celebrar la preclara Resurrección de Jesucristo. Inmediatamente después de la gran fiesta ortodoxa Domingo de..

Publicado el 29/04/24 05:15