En Bulgaria, el juzgado ya tiene la potestad de retirar el vehículo a los conductores que han subido al volante ebrios o bajo los efectos de las drogas. Según las reformas en el Código Penal, ahora se puede llegar a la retirada del vehículo en casos en los que el conductor dé una muestra de más de 1.2g/l de alcohol en sangre (o 1.2 por mil), lo cual también puede ser penalizado con entre 1 y 3 años de prisión, y una multa de entre 200 y 1000 levas (unos 100 a 500 euros aproximadamente). Si a eso se le añade que el conductor ya ha sido condenado por conducir en estado de ebriedad previamente, el vehículo podrá ser retirado por segunda vez en caso de dar positivo en el control de alcoholemia con más de 0.5g/l en sangre (0.5 por mil). En dicho caso, la condena podrá llegar hasta los 5 años de prisión, y la multa sería de entre 500 y 1500 levas (250-750 euros aproximadamente).
En los casos de circulación bajo los efectos de "sustancias narcóticas y sus análogos", las penalizaciones varían entre la confiscación, la condena de entre 1 y 3 años de prisión, o bien, la multa de entre 500 y 1500 levas. En casos de reincidencia, la pena sería la confiscación, la condena de prisión sería de hasta 5 años y la multa - de entre 500 y 1500 levas. Si el infractor no fuese el propietario del vehículo en cuestión, podría pagar el importe por su respectivo valor.
Bulgaria era, hasta ahora, de los pocos países miembros de la Unión Europea, que no había introducido la medida de penalización mediante la retirada del vehículo, en casos de conducción bajo los efectos del alcohol o las drogas, señaló ante BNR Diana Rusinova, experta del Centro europeo de políticas de transporte.
"Las preocupaciones de los conductores con respecto a la mercancía transportada, en cierto sentido, son razonables. En Europa se enfrentan a la misma problemática", especificó Rusinova. "Considero que no debemos cuestionar esta medida y buscarle defectos, o insinuar que nuestros políticos no están haciendo bien su trabajo. Todo lo contrario - ellos han cumplido con su deber, pese a hacerlo con un enorme retraso. En lugar de criticar, debemos ser nosotros quienes se adelanten a los hechos, y pensar en lo que sucedería con la mercancía en caso de ser retirado el vehículo".
El introducir sanciones más restrictivas a para la conducción bajo los efectos del alcohol y las drogas, incluida la retirada del vehículo, está