Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

Calidoscopio balcánico

Intensos incendios se apoderan de Grecia

En los últimos días un gran número de incendios arden en el territorio de Grecia y las partículas de polvo en el aire superan las normas 10 veces. Atenas también vive bajo un cielo negro de polvo. Los incendios aniquilaron decenas de miles de hectáreas de bosques. En el parque nacional Dadia, en proximidad a la frontera turca, se encontraron más de 20 cuerpos calcinados que, a juicio de la policía, pertenecen a inmigrantes ilegales que se escondían de las autoridades. Éstas organizaron la evacuación de las zonas peligrosas de ciudadanos, turistas, migrantes y habitantes de asilos sociales.

En la extinción de los fuegos toman parte asimismo equipos extranjeros, incluidos 36 bomberos excelentemente preparados de Bulgaria. “Toda nuestra vida desapareció. Todo está en llamas”, ha señalado para BNR un habitante del suburbio heleno Fili, donde el fuego destruyó casas, tiendas y una fábrica. “En el momento en que una persona se dirige a algún lugar el sistema de aviso envía información acerca de la dirección que se debe seguir y las carreteras que están cerradas”, ha contado un búlgaro residente en el norte de Grecia. Al momento la situación va mejorando un poco después de la inesperada copiosa lluvia. La policía ha detenido algunas personas sospechosas en intentos premeditados de incendios”, ha informado desde Grecia la corresponsal de BNR Katia Peeva.

Hakan Fidan: „Esperamos que la UE cambie su actitud hacia Turquía”

Turquía planea debatir en septiembre la hoja de ruta de sus relaciones con la Comunidad con representantes de la UE. “Esperamos de la UE que cambie de actitud hacia Turquía. Sabemos que hasta el momento no se ha hecho una valoración racional y el proceso ha sido politizado”. Es lo que ha expresado el ministro de Exteriores de Turquía Hakan Fidan en respuesta a una pregunta de la agencia BTA durante una rueda de prensa conjunta con la vice primera ministra y titular de Exteriores de Bulgaria, María Gabriel, que estaba de visita en Ankara. En palabras Fidan, la adhesión de Turquía fortalecerá la posición de la UE como un factor global pero los países de la UE no conciben el asunto de esta manera.

Durante la Cumbre de la OTAN el 11 y el 12 de julio en Vilna, Turquía ha consentido levantar el veto ante la adhesión de Suecia a la OTAN, si el camino de Turquía a la UE queda abierto.

Turquía recibió estatuto de país candidato a adherirse a la UE en 1999, pero desde 2018 las negociaciones de adhesión están estancadas a causa de los recelos de la UE relacionados con la violación de los derechos humanos y la supremacía de la ley en el país.

Se espera que la conexión de gas entre Serbia y Bulgaria esté lista en octubre

La ministra de Energía de Serbia, Dubravka Dedovic, ha inspeccionado la construcción del sistema gasístico entre Serbia y Bulgaria. Ella espera que el gasoducto sea ultimado en octubre, ha informado la Radio y Televisión Serbia. A juicio de Dedvic está suministrado el 100% de la tubería y ha sido construido el 45% de las instalaciones en tierra. Mediante el gasoducto ya construido entre Bulgaria y Grecia ya es posible la conexión con fuentes de gas que llegan a Grecia y que provienen de Azerbaiyán y la región del Caspio y terminales para gas natural licuado. La construcción del interconector cuesta unos 90 millones de euros de los cuales 49 600 000 son medios gratuitos de la UE, 25 millones de euros son préstamos del Banco Europeo para las Inversiones y el resto es una financiación serbia.

“Mediante esta tubería, Serbia obtiene un mayor nivel de seguridad y desempeñará el papel de un país de tránsito en la región como lo es en el caso del gasoducto Corriente Balcánica”, ha señalado Dedovic.

La campaña Montenegro365 promociona el país como destino verde

Los ingresos de los parques nacionales de Montenegro por primera vez han superado los dos millones de euros al 20 de agosto del presente y los visitantes suman 80 000 más en comparación con el año 2019, ha informado la Radio y Televisión de Montenegro, basándose en un comunicado del primer ministro Dritan Abazovic en Twitter. Hasta ahora, en 2023, los parques montenegrinos han sido visitados por un total de 459 500 personas.

“Qué victoria para el Montenegro verde. Enhorabuena a la directiva de los Parques Nacionales y a todas las personas que promocionan la belleza natural de nuestro país y que tienen una aportación inconmensurable a este excelente resultado”, ha escrito Abazovic. El primer ministro ha agregado que el país seguirá desarrollando la campaña Montenegro365, presentando Montenegro como un destino verde.

Versión al español de Hristina Táseva

Fotos: BGNES, rts.rs, mfa.bg, Twitter/DritanAbazovic

Más de la sección

Conciertos, video mapping y ceremonias solemnes en Bulgaria con motivo del Día de Europa

La celebración del Día de Europa comenzó el 9 de mayo de 1986. La resolución para su establecimiento fue tomada durante una Cumbre de la Comunidad Europea en Milán los días 28 y 29 de junio de 1985. Para poner fin a las múltiples discordias en..

Publicado el 09/05/24 06:25

Glavchev ante los embajadores occidentales: "Nuestra ambición es introducir el euro en 2025"

En una reunión con los embajadores de los Estados miembros de la UE, Estados Unidos, Reino Unido y Suiza, el primer ministro interino Dimitar Glavchev declaró que la principal tarea del Gobierno que preside es celebrar elecciones libres y..

Publicado el 08/05/24 14:56

Calidoscopio balcánico

Muchos helenos aprovechan la nueva posibilidad de votar por correo  Más de 157 000 ciudadanos griegos se han registrado para votar por correo en las elecciones al Parlamento Europeo del 9 de junio, informa el periódico Kathimerini, basándose en..

Publicado el 03/05/24 15:55