A finales de septiembre, según el Ministerio de Finanzas, el déficit presupuestario ascendía a 380 millones de euros, correspondiente al 0,4% del Producto Interior Bruto (PIB) pronosticado. Para finales de año se espera que el déficit alcance el 2,5% del PIB plasmado en el Presupuesto Público.
El aumento del déficit, que en agosto ascendió a 26 millones de euros, se debe a los importantes pagos previstos de intereses sobre la deuda estatal y al desembolso de ayudas estatales a los agricultores para "superar las consecuencias económicas negativas de la agresión rusa contra Ucrania" y otros pagos a los agricultores. Los gastos del Estado han alcanzado el 65,4% de lo previsto o 24 300 millones de euros, lo que supone un aumento del 10% en comparación con el mismo período en 2022.
Han aumentado más considerablemente los pagos sociales y las sumas para el personal y gastos de capital.
Se prevé que las exportaciones búlgaras crezcan un 5,8 % anual tras la entrada del país en la eurozona. El comercio de bienes podría aumentar un 3,3 %, mientras que el sector de servicios experimentaría un crecimiento del 8,4 %. Los cálculos de los..
La ministra interina de Finanzas, Lyudmila Petkova, presentó ante los diputados de la comisión de cartera los parámetros del proyecto de presupuesto para 2025. Explicó que el presupuesto refleja las políticas implementadas en los últimos años. Según..
Basándose en los datos preliminares, el Ministerio de Finanzas prevé un déficit de aproximadamente 6 100 millones de levas búlgaras, lo que equivale al 3% del PIB estimado para finales de 2024. "Las proyecciones indican que el déficit mostrará una mejora..