Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Hay interés en la venta de la refinería Lukoil Burgás

Foto: Lukoil Neftochim Burgas

La creciente presión del Gobierno búlgaro sobre las empresas rusas llevó a Lukoil a iniciar un procedimiento para la venta de la refinería de petróleo de Burgas, según declaró ante el Financial Times el ministro de Finanzas búlgaro, Asen Vasilev. Ya hay "señales de interés" por parte de un posible comprador. Sólo después de que se complete el acuerdo se reducirá el impuesto a las ganancias de la refinería del 60% al 15%. La transición de la producción al petróleo extranjero (no ruso) costará unos 500 millones de euros, según la publicación.

El primer ministro Nikolay Denkov comentó que no está claro si el interés expresado por la refinería terminará en compra y que todo depende del propietario de "Lukoil Bulgaria". "Cuando se trata de un activo tan grande, hay bastantes etapas antes de que se alcance un acuerdo final exitoso", añadió el primer ministro.

"Lukoil" Burgas es la refinería rusa más grande del sudeste de Europa. La empresa exporta más de la mitad de su producción y la mayor parte del combustible diésel se destina a Ucrania, precisa el Financial Times.



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Bulgaria tiene el salario mínimo más bajo de la UE

Entre los Estados miembros de la UE, Bulgaria tiene el salario mínimo más bajo en enero: 551 euros. Según Eurostat, el más alto se registra en Luxemburgo, con 2 638 euros. En la última década, desde 2015, el salario mínimo en Bulgaria ha aumentado un 12..

Publicado el 06/02/25 14:37

Bulgaria, los búlgaros y las tendencias en el mundo de las criptomonedas

Pocas horas antes de jurar por segunda vez como presidente de Estados Unidos, Donald Trump impactó la comunidad internacional con la noticia de que lanzaba su propia criptomoneda, bautizada como $TRUMP. Esto ha provocado muchas preguntas sobre el motivo..

Publicado el 06/02/25 11:10
El presidente de la KNSB Plamen Dimitrov

El sindicato más grande exige un aumento salarial del 10% en 2025

No esperamos cambios significativos en el lado del gasto del presupuesto de 2025 pero se revisará el programa de capital. Así lo comentó a la Radio Nacional de Bulgaria Petar Mishev, del Instituto de Investigación Social y Sindical de la Confederación de..

Publicado el 05/02/25 09:45