La creciente presión del Gobierno búlgaro sobre las empresas rusas llevó a Lukoil a iniciar un procedimiento para la venta de la refinería de petróleo de Burgas, según declaró ante el Financial Times el ministro de Finanzas búlgaro, Asen Vasilev. Ya hay "señales de interés" por parte de un posible comprador. Sólo después de que se complete el acuerdo se reducirá el impuesto a las ganancias de la refinería del 60% al 15%. La transición de la producción al petróleo extranjero (no ruso) costará unos 500 millones de euros, según la publicación.
El primer ministro Nikolay Denkov comentó que no está claro si el interés expresado por la refinería terminará en compra y que todo depende del propietario de "Lukoil Bulgaria". "Cuando se trata de un activo tan grande, hay bastantes etapas antes de que se alcance un acuerdo final exitoso", añadió el primer ministro.
"Lukoil" Burgas es la refinería rusa más grande del sudeste de Europa. La empresa exporta más de la mitad de su producción y la mayor parte del combustible diésel se destina a Ucrania, precisa el Financial Times.
Entre 25 y 150 euros es el presupuesto que los búlgaros destinan para sorprender a sus seres queridos con regalos navideños, según una encuesta de BNT. Los artículos más populares son ropa y electrónica. Las compras en línea también experimentaron un..
Bulgaria debe centrarse en adoptar un presupuesto que facilite su ingreso en la eurozona, declaró a Nova TV la directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Gueorguieva. Según ella, el país está en vías de resolver el problema del..
Un 41% de las empresas miembros de la Cámara de Comercio de Bulgaria esperan niveles más bajos en el ámbito de la economía en 2025. El 21% cree que no habrá cambios respecto a 2024. Un 65% de los encuestados espera un deterioro de su propio negocio..
No esperamos cambios significativos en el lado del gasto del presupuesto de 2025 pero se revisará el programa de capital. Así lo comentó a la Radio Nacional..