En el Museo Nacional de Historia de Sofía se inaugura la renovada exposición "Tierras búlgaras bajo el dominio otomano (siglos XV-XIX)". La exposición presenta un relato completo sobre este período, coherente con el estado contemporáneo de la ciencia histórica en la que se utilizan elementos interactivos. La atención se centra en los profundos cambios económicos, sociales, espirituales y políticos de la época del Renacimiento búlgaro.
La exposición presenta artefactos únicos que se pueden ver solo en el Museo de Historia Nacional. Entre ellos se encuentran las mitras de los arzobispos de Ohrid, los famosos discos hechos por los maestros de Chiprov para el monasterio de Bachkovo y objetos personales de los revolucionarios búlgaros, así como un manuscrito del Sagrado Corán del siglo XIV.
Batak es un nombre que cada búlgaro pronuncia con respeto y dolor ya que el destino de esta pequeña ciudad en el monte Rodope está marcada por uno de los más sangrentes sucesos en la memoria nacional de los búlgaros: la masacre de Batak. No hay..
Un mapa geográfico propició el nacimiento de la Bulgaria moderna durante la Guerra Ruso-Turca de 1877 a 1878. El científico austro-húngaro Feliz Kánitz (1829-1904) fue el primer europeo que recorrió más de 3 200 aldeas y ciudades búlgaras. La..
El 3 de marzo Bulgaria celebra el 147 aniversario de la Liberación del país después de un dominio otomano que duró cinco siglos. El día fue declarado fiesta nacional en 1990 por una resolución de la Asamblea Nacional. El Tratado de Paz entre..
En Bulgaria, cuando hablamos de una persona con mala suerte, solemos decir: "¡Vaya, qué Marko Totev!". Pero, ¿quién es en realidad Marko Totev y cómo..