Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

Atanás Velíchkov, redactor jefe de la página web Tribuna.mk:

Las personas con pasaportes búlgaros en Macedonia del Norte votaron tanto a los gobernantes, como a la oposición

Foto: EPA/BGNES

El 8 de mayo en Macedonia del Norte se celebraron elecciones parlamentarias extraordinarias y la segunda vuelta de las elecciones presidenciales. Antes de la votación uno de los publicistas albaneses más destacados en el país calificó a los búlgaros como “huérfanos” en la campaña electoral, ya que ninguno de los partidos políticos los instó a votar por él y no los reconoció como electores en potencia. Por esto preguntamos a Atanás Velíchkov, redactor jefe de Tribuna.mk si se siente un “huérfano político”.

 “Yo personalmente no me siento como huérfano político. El problema entorno a las elecciones y lo que dijo el señor Lim Mehmeti, es que determinados partidos políticos esperaban que los búlgaros votarían por ellos a pesar de sus declaraciones antibúlgaras, en el sentido de que si no votan por ellos llegará al poder VMRO-DPMNE y las cosas se volverán horribles. Nadie se tomó la labor de decir algo bueno para los búlgaros y manifestar que en su persona ve a un amigo.  

Muchos búlgaros que tienen pasaportes y son ciudadanos macedonios han votado a los dos partidos: a los vencedores de VMRO-DPMNE y a la Unión Socialdemócrata”, ha señalado para Radio Bulgaria el periodista de Macedonia del Norte. 

Atanás Velíchkov

A su juicio, la política macedonia ha justificado durante toda la campaña electoral su fracaso en la integración europea acusando a Bulgaria de ser el obstáculo principal por el camino de Macedonia del Norte.

“En Skopie olvidan que la ampliación de la UE en los Balcanes Occidentales fue puesta sobre la mesa por Bulgaria durante la Presidencia búlgara de la UE. Se les olvida la ayuda de Bulgaria en relación con el Acuerdo de Prespa (firmado con Grecia en 2018). Olvidan la mano tendida. Resulta que Macedonia del Norte no tiene la culpa por habérsele impuesto un veto por Francia por sus problemas con la corrupción, por la confianza de apenas un 3-4% en el sistema de Justicia, y el horrible nepotismo. Nadie tiene la culpa de ello. De repente resulta que los búlgaros tienen la culpa porque Macedonia del Norte no iniciara las negociaciones con la UE. Así es más fácil”.

VMRO-DPMNE ganaron las elecciones convincentemente con promesas populistas de que elevarán los ingresos y revisarán los acuerdos de amistad y buena vecindad con Bulgaria y el Acuerdo de Prespa con Grecia. Estos acuerdos permitieron al país acceder a la OTAN. El periodista Atanás Velíchkov está convencido de que se trata meramente de promesas electorales. Adujo como ejemplo que precisamente el ministro del Interior de VMRO-DPMNE ha intentado a demorar la expedición de los nuevos documentos personales con el nombre cambiado del país de Ex República Yugoslava de Macedonia a Macedonia del Norte. El intento fracasó después de la firme reacción de la parte griega.  

Gordana Silyanovska-Davkova, de VMRO-DPMNE es la nueva presidenta de Macedonia del Norte

A la pregunta de qué es lo que se puede esperar del mediador enviado por la Presidencia belga de la UE en el diálogo entre Sofía y Skopie, Velíchkov ha expresado la esperanza de que Peter Vanhoutte no debe convertirse en el nuevo Matthew Nimetz. Durante casi 30 años el diplomático norteamericano Nimetz era un mediador ineficiente en las negociaciones entre Atenas y Skopie. Según Velíchkov, el principal problema entre Skopie y Sofía es el discurso del odio y los ánimos antibúlgaros de los políticos macedonios.

“Si la República de Macedonia del Norte decide solucionar sus problemas con Bulgaria corre el riesgo de interrumpir una línea que dura más de 100 años. Todo el Estado, el sistema estatal se basa en los ánimos antibulgaros. Si estos ánimos dejan de existir, los políticos deben trabajar sobre problemas concretos y deben demostrar resultados.  

Los políticos aquí no pueden existir sin el enemigo que se han inventado. Ellos necesitan de un enemigo independientemente de si será el llamado extremismo albanés, el problema con Grecia y con el nombre del país o si será Bulgaria. Ellos pueden resolver sus problemas con Bulgaria únicamente si Bulgaria se pone de acuerdo con sus descabelladas teorías con respecto a la historia. El problema es que la parte macedonia espera una victoria sobre Bulgaria, pero no espera un acuerdo”.

El redactor jefe de Tribuna.mk pronostica con convicción que los vencedores de VMRO-DPMNE buscarán una coalición con el bloque albanés VLEN pero ha agregado que muy pronto son posibles nuevas elecciones anticipadas en el país. 

Fotos: BGNES, EPA/BGNES

Traducido y publicado por Hristina Táseva 



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

El primer ministro interino de Bulgaria no quiere asumir la responsabilidad sobre el caso del ministro de Exteriores

"Estoy dispuesto a dialogar con el presidente (Rumen Radev) en cualquier momento como lo he hecho hasta ahora", afirmó el primer ministro interino de Bulgaria, Dimitar Glávchev, sobre los cambios propuestos en la composición del Gobierno. La..

Publicado el 18/04/24 11:46

Será presentada una moción de censura contra el Gabinete

El líder de Renacimiento Kostadín Kostadinov ha declarado que presentará petición de una moción de censura contra el Gobierno interino de Dimitar Glávchev. 67 diputados de Renacimiento, el Partido Socialista Búlgaro y Hay tal Nación han firmado el..

Publicado el 17/04/24 14:28

El "Movimiento Verde" abandona el Continuamos con el Cambio-Bulgaria Democrática

Tras una amplia consulta con sus miembros, el partido “Movimiento Verde” abandona la coalición Continuamos el Cambio-Bulgaria Democrática (PP-DB) y se presentará por separado a las elecciones europeas y parlamentarias anticipadas del 9 de junio. Aún está..

Publicado el 15/04/24 17:10