Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

De una posible vida en un mundo sin monopolios

Zinozin Stanev y su "isla de la independencia" en la región de Vidin

11
Foto: BNR Vidin

Las enmiendas a la Ley de la Energía que fueron aprobadas en el Parlamento búlgaro, han aplazado el comienzo del periodo de transición de la liberalización del mercado de la electricidad para dentro de un año, al 1 de julio de 2025. Estas modificaciones en la ley habrán de ofrecer una oportunidad gradual para la plena liberalización del mercado minorista. Queda por ver cómo afectará esto a los consumidores, tanto de cara al consumo en los hogares, como en el consumo industrial de energía. Y aún no está claro si la electricidad pasará a costar más o menos.

Mientras tanto, una historia que nos llega desde el noroeste de Bulgaria nos muestra lo posible que es la vida si uno decide independizarse de algunos de los proveedores de servicios públicos, como las compañías de agua y electricidad. El protagonista de la historia es Zinozin Stanev, que lleva 15 años viviendo así en el campo, entre los pueblos de Inovo y Mayor Uzunovo, en la región de Vidin. Todo empezó con un bungalow y 1 acre de tierra.

"Me gusta. Aquí soy mi propio 'rey y señor'. No quiero hacer instalaciones de electricidad en este lugar y haré todo lo que pueda para producirla enteramente por mi cuenta. Será producto de la energía eólica o de paneles solares, pero no quiero estar atado a nadie, quiero ser mi propia zona autonómica. He plantado casi medio acre de árboles frutales, almendros, avellanos y algunos nogales", contaba Zinozin hace 15 años, cuando concedió su primera entrevista a BNR Vidin.

Zinozin Stanev

Hoy, este hombre sigue viviendo de la misma forma que en aquel entonces. Tiene un agregado, un generador eólico, paneles solares y un pozo del que obtiene el agua que necesita, aunque admite que a veces le gustaría que su granja tuviera electricidad, pese a saber que los monopolistas "no hacen más que jugar con la paciencia de la gente, mientras siguen subiendo los precios".

"Yo no dependo de ellos. Claro que, si tuviera electricidad todo sería diferente, ya que la necesito para mis herramientas. Por ahora me las arreglo - dos paneles solares me ayudan para las luces, la radio y la televisión. Para el agua tengo un pozo, pero también hemos cavado un sondaje de 12 metros con una bomba eléctrica que uso sobre todo para regar".

En verano Zinozin usa como frigorífico este segundo pozo, y en invierno dice que no lo necesita. Ahora está por adaptar un aparato refrigerador que funcionará con gas. Una de las estructuras le servirá de taller, donde ya tiene un torno. Tiene un tractor que construyó él mismo, y ha adaptado parte de un ciclomotor, al que ha acoplado un remolque y lo utiliza para desplazarse. Ante el tema del aislamiento y la soledad, Zinozin nos explica:

"Estoy acostumbrado y no me importa estar sólo aquí. Siempre tengo algo que hacer, no importa si es de día o de noche. Tengo mis contactos y me aseguro de ir a la ciudad a tomar 2-3 cafés a la semana".

Zinozin Stanev ha reducido sus gastos a las compras puntuales de electrodomésticos o productos para su granja. Explica que no recibe ninguna pensión ni tiene ingresos fijos, pero se las apaña porque su mujer está en Italia. No se queja y está contento con lo que ha conseguido en los últimos 15 años.


"En 15 años, esto es lo que he conseguido hacer. Para que todo vaya sobre ruedas hace falta mucho dinero, y no todo el mundo lo tiene - pero uno debe estar contento con lo que tiene, aunque no sea mucho, y con lo que consigue crear por sí mismo". Esta es la firme actitud del hombre que creó su "isla autónoma", y su independencia de los monopolios.


Autor: Yoan Kolev, con el material de Yordanka Gerasimova, de BNR-Vidin

Versión en español: Alena Markova

Fotos: BNR-Vidin



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Una exposición multimedia nos muestra los estudios, recuerda voces y sucesos de la historia de BNR

El 25 de enero del presente Radio Nacional de Bulgaria celebrará su 90 aniversario. La fiesta de la Vieja Casa será acompañada por distintas iniciativas y la culminación será la ceremonia de entrega de los Premios Anuales de Periodismo Radiofónico..

Publicado el 22/01/25 22:15

Un nuevo templo cerca de Sandanski lleva los nombres de los santos Antonio el Grande y Atanasio el Grande

La única capilla de Bulgaria que lleva los nombres de los santos Antonio y Atanasio se encuentra en la ciudad de Sandanski, y su consagración correrá a cargo de Su Eminencia el metropolita Serafín de Nevrokop, informa Andon Kotev, uno de los promotores..

Publicado el 17/01/25 06:15
El templo catedralicio búlgaro santo  zar Borís Bautista de los Búlgaros

Los búlgaros en Berlín celebran la fiesta de san Antonio el Grande con gran solemnidad

El 17 de enero la Iglesia Ortodoxa Búlgara conmemora a san Antonio Abad que era un fervoroso defensor del cristianismo. A una edad bastante avanzada participó en la lucha de la iglesia contra la herejía arriana, entró en una disputa abierta con los..

Publicado el 17/01/25 05:55