Podcast en español
Audio Player
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

La mayoría de la gente joven en Bulgaria ya NO ve su desarrollo en el extranjero, sino en su propio país

Foto: Bulgaria Wants You

Una gran mayoría de los jóvenes búlgaros - el 89% - ve su desarrollo en los próximos cinco años no en el extranjero, sino en Bulgaria, según un nuevo estudio de la agencia de análisis del consumo JTN y la plataforma Bulgaria Wants You. También se observa una tendencia cada vez mayor a que los jóvenes altamente cualificados con experiencia en el extranjero, regresen a Bulgaria.

Según un informe de Victoria Petrova para BNR-Horizont, los principales motivos por los que muchos jóvenes búlgaros abandonan su país en búsqueda de nuevos horizontes, son la necesidad de independizarse, el interés por la cultura extranjera o la idea de que quien se va a estudiar a Europa Occidental consigue tener una vida mejor y triunfar. Victoria Petrova nos presenta a unos jóvenes y exitosos búlgaros que han optado por regresar a Bulgaria en lugar de hacer glamurosas carreras en el extranjero. Entre ellos está Filip Yordanov, que completó su educación secundaria en el Reino Unido y estudió en Italia. Ahora el joven Filip trabaja como analista de datos para una empresa estadounidense en el mercado búlgaro. "Mucha gente me pregunta por qué he decidido volver", comparte Filip, y añade:

Filip Yordanov (derecha)

"La mayoría de los que me hacen esta pregunta nunca han vivido, estudiado o pasado demasiado tiempo en el extranjero. Ellos piensan que sus problemas se resolverán yendo a otro lugar pero vivir en otro país no tiene tanto de diferente en comparación con vivir en Bulgaria. Yo estoy aquí porque he conseguido crearme un buen entorno, tengo un buen trabajo, veo que la gente a mi alrededor se está desarrollando. Y no me cabe la menor duda de que cualquiera que tiene ganas y que le pone empeño, puede realizarse también en Bulgaria", cuenta Filip.

El 45% de los jóvenes búlgaros, es decir, un 5% más que en 2023, afirman que prefieren trabajar para empresas búlgaras. Otro ejemplo es Petar Peychev, que estudió en los Países Bajos y recientemente ha regresado a Bulgaria. Ahora trabaja como analista financiero en una empresa búlgara que opera en el mercado de capitales de Bulgaria:

"Nosotros nos dedicamos a la banca de inversiones y trabajamos con empresas búlgaras. Es algo que me parece bastante innovador. Para ser sincero, hasta hace un año, año y medio, ni siquiera sabía que había cosas así en Bulgaria, pero aquí he encontrado algo que me resulta sumamente interesante".


Pero, pese a encontrar muchas oportunidades en Bulgaria, estos chicos también se enfrentan a algunas dificultades. En el sector privado del país resulta haber una predisposición mucho mejor con respecto a ellos, en comparación con el sector público. En las palabras de estos jóvenes, es frecuente que la administración y las instituciones públicas no compartan abiertamente las ofertas de empleo, o que sus plazos sean demasiado cortos. Por no hablar de los requisitos específicos que piden, que son muy difíciles de cumplir.

"Me gustaría ver más empresas búlgaras en nuestro mercado, y no tantas empresas internacionales, ya que tenemos mucho que demostrar", dice Petar y enumera también algunos de los obstáculos a los que se enfrentan los jóvenes búlgaros que han decidido realizarse en el extranjero:

"Encontrar alojamiento y trabajo también es bastante difícil en un momento como el actual, en que no se abren nuevos puestos sino que se sustituyen los antiguos. Luego, por muy amigable que sea, por ejemplo, un lugar como los Países Bajos, no deja de tratarse de una sociedad diferente que uno no puede comprender en seguida, y donde es complicado adaptarse cuando has crecido en Bulgaria. Los propios problemas allí y la forma de ver la vida, difieren mucho de los de aquí. Volver a Bulgaria, y luchar junto con la gente de esta comunidad contra todos los problemas que hay aquí, puede ser de alguna manera mucho más motivador que estar en un país en el que siempre serás un extranjero - no sólo en cuanto al pasaporte, sino también en cuanto a la forma de pensar", concluye Peter Peychev.


Autor: Veneta Nikolova, con la entrevista de Victoria Petrova, de BNR “Horizont”

Versión en español: Alena Markova

Fotos: Bulgaria Wants You, Veneta Nikolova



Enlaces de interés:



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Jueves Santo: la conmemoración de la Última Cena y de la institución de la Eucaristía

En este día, el Salvador organizó la tradicional cena de Pascua para el pueblo judío en casa de un habitante de Jerusalén. Antes de la cena, como muestra de respeto, Él lavó los pies a los Apóstoles y dijo: “'No he venido a ser servido, sino a..

Publicado el 17/04/25 05:30

Por 32ª vez Bosilegrad se convierte en la capital balcánica de la alegría infantil en Pascua

Por 32ª vez el Festival Infantil de Pascua reunirá en la ciudad serbia de Bosilegrad a niños búlgaros de diversos países, no solo para demostrar su maestría en la elaboración de los huevos de Pascua más bonitos y originales, sino también para..

Publicado el 15/04/25 08:05

El Martes Santo nos recuerda el significado de las virtudes cristianas

El Martes Santo es un día de reflexión y moralejas. En este día, los sacerdotes y los judíos escuchan por última vez las enseñanzas del Hijo de Dios en el templo. Allí, Jesucristo pone un ejemplo de cómo ser caritativos y no dar sólo lo que nos sobra..

Publicado el 15/04/25 06:05