El verano de 2024 será recordado por casi dos meses de calor, incendios devastadores y sequía que afectaron a casi todo el país. Según el Sistema Europeo de Alerta de Incendios Forestales, basado en imágenes por satélite, a principios de 2024 Bulgaria fue el país de la UE más afectado por los incendios forestales.
Los grandes incendios calcinaron algunos de los bosques más valiosos de las montañas de Slavyanka, Sakar y Strandzha. Los bosques antiguos están desapareciendo, y con ellos están muriendo ecosistemas enteros que albergan raras especies endémicas.
Solo podemos imaginar el daño causado a la diversa vida animal que Bulgaria se enorgullecía de haber protegido... hasta este verano. Por otra parte, los incendios forestales también afectan directamente a los recursos hídricos, que se están reduciendo drásticamente. "Una gran parte, cerca del 90% del agua potable de Bulgaria, procede de zonas boscosas", declaró Kostadin Valchev, experto principal del Programa de Bosques de WWF-Bulgaria, en una entrevista con BNR-Vidin.
"En ausencia de bosques, el agua se escurre más rápido, y sobre todo con el aumento de los periodos de sequía, el riesgo de que falte agua potable es mayor. Actualmente, que yo sepa, al menos 300 localidades de Bulgaria están bajo régimen de agua. Esperamos que en el futuroel agua procedente de los bosques sea aún más cara que la madera si se cumplen las previsiones de cambio climático a largo plazo. Los bosques son muy importantes para nosotros, no solo por la biodiversidad y porque nos gusta pasear por ellos, sino también por el agua potable, de la que no podemos prescindir".
Según Kostadin Valchev, las temperaturas récord del agua del mar en el Mediterráneo pueden crear ciclones y lluvias torrenciales que causen daños. El año pasado, catástrofes de este tipo asolaron los municipios griegos de Tsarevo y Volos, donde cayeron más de 800 mm por metro cuadrado en 48 horas.
"El bosque reduce significativamente el riesgo de grandes de hasta 100-200 milímetros", señala Kostadin Valchev. "Por supuesto, con cantidades superiores a 800 mm no hay salvación, pero con lluvias intensas de hasta 200 mm se puede reducir significativamente el riesgo de daños aguas abajo de los ríos en las cuencas a las que llegan las precipitaciones. Por eso, los bosques serán cada vez más importantes. Para que un bosque alcance todas sus funciones, incluidas las que ya he mencionado, se necesitan al menos varias décadas y, en algunos casos, cientos de años. Y se quema en minutos".
Según los expertos, además de los medios técnicos necesarios para luchar contra los incendios, es fundamental la prevención. Por un lado, se requieren sistemas de vigilancia que permitan enviar señales a tiempo. Por otro lado, se necesitan sanciones más drásticas para quienes provoquen incendios, así como cambios legislativos. En este sentido, el grupo parlamentario Renacimiento ha propuesto modificaciones en la Ley Forestal para impedir que los ayuntamientos vendan bosques quemados con el fin de construir sistemas fotovoltaicos. La propuesta busca cambiar la designación de las zonas forestales. Daniel Petrov, diputado de Renacimiento y vicepresidente de la Comisión de Agricultura de la Asamblea Nacional, considera que se trata de una laguna en la ley que permite la construcción de instalaciones fotovoltaicas.
"Cuando se instalan sistemas fotovoltaicos en terrenos agrícolas, ya sean terrenos forestales, pastos o prados, se especifica en el plan de inversión que los inversores pueden deducir un porcentaje de la cantidad que recibe la empresa por la electricidad generada, ya sea mensual o anualmente. Por lo tanto, esta laguna sigue abierta. Proponemos una enmienda para cerrarla. Creemos que, si realmente existen incendios provocados deliberadamente para construir instalaciones fotovoltaicas, la aprobación del cambio en la ley permitirá detectarlo. Si el número de incendios forestales disminuye el año que viene, habremos cumplido con nuestro objetivo en este sentido".
Autora: Darina Grigorova, a base de entrevistas realizadas por BNR-Vidin
Fotos: BTA, BGNES, Radio VidinEl cambio climático está teniendo un gran impacto en la agricultura de Bulgaria, incluida la producción de tabaco. Por eso se buscan variedades capaces de hacer frente a los veranos secos y calurosos. Recientemente, la Asociación Nacional de Productores..
"La educación es la clave de los problemas no resueltos de Bulgaria con los que llevamos luchando más de tres décadas. Es lo que ilumina el alma y es lo que sienta las bases de una sociedad exitosa. La educación tiene un papel crucial donde los..
Muchos de nuestros compatriotas en el extranjero asumen su labor en diversas causas nacionales como una verdadera misión, en la que siempre entregan todo su ser. Así lo hace también la búlgara Valentina Alexandrova-Kirova, quien reparte su día a día..
Dos jóvenes inventores búlgaros ofrecen una solución para ese trabajo que nadie quiere hacer. Gregory Leon Fourie, nacido en Qatar, y Martín Gueorguíev,..
Estamos en el auge de la temporada turística de verano en Bulgaria cuando la costa del mar Negro y muchos otros balnearios están llenos de turistas del..
A pesar de que viven en un medio lingüístico extranjero y lejos de la patria, los hijos de los emigrantes búlgaros están conectados con Bulgaria. Uno de..