Podcast en español
Audio Player
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

El número de búlgaros declarados en Macedonia del Norte es mucho mayor que el de los censados

El docente Spas Tashev habla sobre las manipulaciones de las estadísticas macedonias

Foto: EPA/BGNES

Suele decirse con ironía que los habitantes de Macedonia del Norte solo adoptan la ciudadanía búlgara por motivos egoístas. Por ello, en el último censo oficial, solo 3,504 personas se declararon búlgaras en el país vecino. Sin embargo, el demógrafo y docente Spas Tashev está convencido de que esa no es la cifra real.

Spas Tashev

"Digo con la mayor responsabilidad que el censo de Macedonia del Norte fue manipulado con flagrantes violaciones de los principios de la estadística europea, incluido el atropello de los derechos humanos", declaró el científico en una entrevista a Radio Bulgaria. Solo las personas de origen búlgaro tenían que presentar una prueba de su identidad durante el censo para figurar en él.¿Qué hicieron las personas sin pruebas?Sacaban sus documentos de identidad búlgaros y se los mostraban a los censistas. Los encuestadores decían: "Está bien, voy a inscribirlo, usted es ciudadano búlgaro". ¿Dónde está la manipulación? La gente presentaba su carné de ciudadanía búlgara para demostrar que eran búlgaros, es decir, para figurar como de etnia búlgara; sin embargo, fueron incluidos en la lista de personas con doble nacionalidad: la de Macedonia del Norte y la búlgara. Estamos hablando de 20 000 personas registradas con esa doble nacionalidad. Pregunto cuál era el motivo de estas personas para mostrar sus documentos de identidad búlgaros. Nadie en Bulgaria hizo esta pregunta", subraya el demógrafo.


Los datos a los que se refiere el docente Spas Tashev, jefe del Departamento de Demografía del Instituto de Población y Estudios Humanos de la Academia Búlgara de Ciencias, están publicados oficialmente en el sitio web de la Central Estatal de Estadística de Macedonia del Norte.

"Además, había listas confeccionadas antes del censo de personas que manifestaban abiertamente que se declararían búlgaros", afirma el investigador. "La Agencia Estatal de Seguridad de Macedonia del Norte creó esas listas. Convocaron a los encuestadores y les dijeron que no visitaran esos hogares". Según datos oficiales de la Central Estatal de Estadística, análoga al Instituto Nacional de Estadística de Bulgaria, se trata de 120 000 ciudadanos de Macedonia del Norte a los que no visitaron los censistas. Esta información figura oficialmente en su página web, y sus datos se rellenan de oficio. Es la primera vez que oigo que los datos se rellenan de oficio en un censo, en lugar de que los propios encuestados declaren determinadas categorías.

O sea, tenemos 3 504 búlgaros declarados, 20 000 búlgaros con doble nacionalidad y 120 000 no visitados. Cuando compartí estos datos, muchos búlgaros de Macedonia del Norte se pusieron en contacto conmigo y me dijeron: "No, no nos visitan los encuestadores". Tengo ejemplos concretos. Por eso pedimos que se cree algún tipo de comisión europea de investigación para visitar a estas personas y asegurarnos de que realmente estamos hablando de violaciones drásticas de los principios europeos modernos, de pisoteo de los derechos humanos. Esto es realmente un gran problema en el que todavía tenemos que trabajar para demostrar la legitimidad de nuestras reclamaciones", insiste el académico.


Según Tashev, hace dos años y medio, Turquía no reconoció oficialmente los resultados del censo en Macedonia del Norte. Bulgaria debería haber hecho lo mismo y haber presentado estos hechos a sus socios euroatlánticos.

El investigador también habla sobre el resultado de la carta publicada por la asociación "Descendientes de refugiados y emigrantes del territorio de Macedonia del Norte y amigos", de la que es copresidente, dirigida a los partidos albaneses de Macedonia del Norte. La información sobre la carta también se publicó en la página albanesa de Radio Bulgaria.

"Hicimos la pregunta de por qué apoyan a un Gobierno que está en contra del Corredor 8. Preguntamos directamente si servían a los intereses de Serbia, que ha causado tanta miseria a los albaneses de Kosovo, y yo diría que también a los albaneses de Macedonia del Norte", responde Tashev.

"Tengo que decir que, aunque los principales sitios web de noticias en albanés están controlados por estos partidos en Macedonia del Norte, también hay sitios web independientes en albanés que han dado cobertura a la carta. Utilizaron precisamente la publicación que había hecho Radio Bulgaria en albanés, por lo que quiero agradecer a la radio. Nuestro mensaje les llegó. Unas semanas más tarde, el presidente del Parlamento albanés visitó Macedonia del Norte, y todos los medios de comunicación de este país informaron de que la parte albanesa expresaba su descontento por el hecho de que Skopje se negara a construir el Corredor 8. De hecho, esa era una de nuestras principales preguntas: ¿por qué los partidos albaneses apoyan esa política que va en contra de conectar Bulgaria y Macedonia del Norte, Albania, el Adriático e Italia? En este caso, vimos que Albania respaldaba prácticamente nuestras exigencias", subraya Spas Tashev a Radio Bulgaria.

Fotos: BGNES, EPA/BGNES, BTA
Versión en español y publicación: Borislav Todorov


Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Las mujeres hasta los 30 años de edad son las más amenazadas de acoso en el puesto de trabajo

Casi el 19% de los más de 800 empleados búlgaros que participaron en una encuesta han sido víctimas de acoso sexual en su puesto de trabajo y casi el 90% de las víctimas son mujeres. Entre los más amenazados de convertirse en víctimas de acoso sexual..

Publicado el 08/03/25 08:10

La traidora enfermedad del cáncer de mama afecta a una de cada ocho mujeres búlgaras

En Bulgaria llamamos al mes de marzo "el mes femenino", no sólo porque solemos asociar el tiempo cambiante con la imagen de la caprichosa "Baba Marta"- que cambia bruscamente su humor -, sino también por el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer...

Publicado el 07/03/25 15:20

Caridad en Kenia: la misión que cambió la vida de la Dra. Shtarbanova

Su deseo de ayudar a las pequeñas almas perjudicadas por el destino la llevó al otro lado del mundo. La Dra. Elena Shtarbanova, especialista en anestesiología del Hospital Santa Catalina de Sofía, admite que siempre había querido hacer voluntariado en el..

Publicado el 06/03/25 08:05