Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Éxitos sin precedentes pero perspectivas poco claras: el optimismo turístico en 2024

Foto: bulgariatravel.org

Mientras Bulgaria atraviesa una nueva crisis política, con una sensación creciente de estancamiento, divisiones y descontento en la sociedad, hay un sector que ha logrado destacarse frente a este panorama sombrío: el turismo. En 2024, Bulgaria no solo se recuperó de las secuelas de la pandemia, sino que también sorprendió con resultados récord en su industria turística. El Ministerio de Turismo calificó el año saliente como "histórico" para el sector. Pero ¿realmente hay motivos para tanto optimismo?

Bulgaria ha recibido un total de 10,7 millones de turistas extranjeros en los 9 primeros meses del año, según el INE. En el mismo periodo, 7,5 millones de huéspedes se alojaron en alojamientos categorizados, lo que supone un aumento del 3,9% en comparación con el año pasado y del 9,4% en comparación con el año prepandémico 2019. Los ingresos por pernoctaciones de enero a septiembre de 2024 también marcaron un aumento significativo del 15,4% en comparación con 2023. 

Nuestro departamento de turismo espera que Bulgaria dé la bienvenida a un récord de 13 millones de huéspedes y genere 14 000 millones de levas en ingresos turísticos a finales de diciembre. Pero ¿cómo se ha logrado esto y por qué los datos optimistas no deben llevarnos a la complacencia?, comentó Konstantin Zankov, experto del Instituto de Análisis y Evaluación Turística:

“Sin lugar a dudas, podemos decir que estamos creciendo con el telón de fondo de estos años difíciles, empezando por Covid, luego la situación con Ucrania, la crisis financiera y todos estos factores. Sí, ha sido un año récord, pero eso no debe tranquilizarnos porque se debe a muchos factores. No hablamos solo del marketing y todo lo que tiene que ver con la publicidad, la comunicación, etc., sino también de factores como el hecho de tener más vuelos a Bulgaria y precios más altos en comparación con años anteriores, incluido 2019, con el que nos estamos comparando.

Es que los precios de todo en nuestro país han subido y es normal que los ingresos por turismo suban. No podemos ignorar el mayor número de hoteles en centros turísticos y ciudades. A pesar de los buenos resultados del sector, la tasa media anual de ocupación de los hoteles de nuestro país sigue siendo baja. Debemos esforzarnos por aumentar esta ocupación para que reciban huéspedes durante todo el año. Esto se aplica tanto a los hoteles de nuestras estaciones de esquí como a los de nuestras estaciones balnearias, para que no tengamos problemas de personal y dispongamos de un producto turístico competitivo de alta calidad, para que podamos empezar a desarrollar realmente el turismo en las cuatro estaciones y no hablar sólo de verano e invierno.”
Parece que, en un momento en que todo lo demás en el país parece estar parado o retrocediendo, el sector turístico, aunque de forma lenta e incierta, avanza.

"No podemos decir que sea fácil", dice Zankov. "Esta incertidumbre política, el cambio de las tasas del IVA en el sector, el problema con el personal, con la normativa... Podemos quejarnos mucho, pero miremos lo positivo y digamos que el sector se adapta, se esfuerza. Está intentando ser proactivo a través de la transformación digital, buscar a sus viajeros online, no esperar que el ministerio o los ayuntamientos hagan algo para traerles turistas. Así que sí, el negocio turístico ha demostrado ser adaptable, pero queda más por hacer. La otra cosa que nos ayuda es que, después de la pandemia, la gente quiere viajar mucho, y eso desató esta ola turística en Bulgaria", dijo Konstantin Zankov para concluir.

Traducido y publicado: Borislav Todorov
Fotos: Ministerio de Turismo, bulgariatravel.org, freesofiatour.com


Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Bulgaria trabaja con celeridad para crear un Fondo de Garantía Turística

El Ministro de Turismo, Miroslav Borshosh, mantuvo una serie de reuniones con organizaciones empresariales del sector turístico. Los temas principales de las ponencias fueron la necesidad de implantar un Fondo de Garantía Turística, la lucha contra el..

Publicado el 30/01/25 12:32

Se discuten las oportunidades para el turismo en Bulgaria tras la entrada en Schengen

La Unión Búlgara de Balneología y Turismo SPA ha organizado una mesa redonda con el tema "Bulgaria en Schengen: retos y oportunidades para el turismo". El evento se celebrará hoy en el Hotel Hilton de Sofía. "La plena adhesión de Bulgaria al espacio..

Publicado el 28/01/25 06:45

Bulgaria y Hungría cooperarán en el ámbito del turismo

El ministro de Turismo, Miroslav Borsos, y el ministro de Economía Nacional de Hungría, Márton Nagy, firmaron un memorando de entendimiento en el ámbito del turismo. El documento pone énfasis en el intercambio de información y experiencias en el campo del..

Publicado el 27/01/25 13:25