Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Una película de coproducción búlgara está entre las nominadas a los Oscar

Fotograma de "El hombre que no podía callar más"
Foto: ndk.bg

“El hombre que no podía callar más” es una coproducción con participación búlgara, que está nominada a los Oscar. Fue coproducida con Katya Trichkova, de Contrast Films, y tiene la posibilidad de ganar en la categoría de mejor cortometraje. 

La película está basada en hechos reales y se desarrolla en 1993 en Strpci, Bosnia y Herzegovina. En ella, un tren de pasajeros de Belgrado a Bar es detenido por las fuerzas paramilitares en un ataque de limpieza étnica. Mientras sacan del tren a civiles inocentes, sólo un hombre de entre 500, Tomo Buzov, se atreve a oponer resistencia. El cortometraje se llevó la Palma de Oro al mejor cortometraje y el Premio del Cine Europeo en la misma categoría. Fue dirigido por Nebojša Sliepcevic, con participación búlgara en el equipo de vestuario, sonido, y maquillaje y peluquería.




Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Una exposición presenta la historia del azúcar y de las delicias dulces en Gorna Oroahovitsa

Gorna Oriahovitsa se encuentra en el norte de Bulgaria, está cerca de Veliko Tarnovo y es un importante punto de la red ferroviaria. Con motivo del 155 aniversario de su proclamación como ciudad, en el Museo de Historia de Gorna Oriahovitsa fue..

Publicado el 06/07/25 12:45

"Alternativa cultural de Tsáribrod" anima a los búlgaros de Serbia a escribir en su lengua materna

La Comisión parlamentaria para las políticas relacionadas con los búlgaros fuera del país ha examinado el caso de la asociación "Alternativa cultural de Tsáribrod", una organización búlgara con sede en la ciudad serbia de Tsaribrod (o Dimitrovgrad),..

Publicado el 01/07/25 12:48

“Un rincón de Kósovo” enriquece la Biblioteca Nacional de Sofía

La Biblioteca Nacional "Santos Cirilo y Metodio" de Sofía ha inaugurado “Un Rincón de Kósovo”. Con él ya son 36 los rincones dedicados a distintas literaturas nacionales en la Sala de la Historia del Libro. Esta iniciativa forma parte de la..

Publicado el 30/06/25 13:57