Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Lechería en la prisión

БНР Новини
Foto: Archvio personal

En la lechería Gerzovitsa reina una limpieza impecable. El proceso de producción no cesa, se agrega fermento a la leche para que cuaje y se deja en reposo. Al lado hay quesos en procesos de maduración que muy pronto llegarán a los impacientes compradores. Impresiona que aquí trabajen solo hombres. La entrada está prohibida a personas ajenas a la empresa no solo por las exigencias de producción, sino porque es adjunta al centro penitenciario abierto ubicado cerca de la ciudad de Smolian, en el macizo Ródope.

Hristo Solakov, nos acoge con una gran sonrisa. Desde 2009 ocupa el cargo de director. En aquel año se propuso a convertir el centro penitenciario en un lugar más agradable para vivir y cumplió su promesa. Aplica en la práctica la posibilidad de realizar actividades laborales por parte de los reclusos, recogida en la ley. “No hay que tratar a los presos únicamente como a delincuentes, sino como a personas que podrían ser útiles para la sociedad”, está convencido Hristo Solakov y habla con emoción del desarrollo de la empresa en que trabajan los reclusos.

“Cuando me designaron como jefe de esta residencia penitenciaria, la granja disponía de 18 vacas y 100 ovejas, y se obtenía solo leche cruda. Después de investigar las posibilidades que ofrecía la localidad pedimos consejos de varios productores de leche y así nació la idea de crear una lechería. La economía de mercado no permite el desarrollo de producciones no rentables, como era la nuestra. La cría de vacas, cabras y ovejas y la creación de una lechería nos permitieron cerrar el ciclo completo de producción y lograr un efecto económico. Es muy importante trabajar con personas privadas de libertad porque juntos realizamos una producción. Esta es una nueva oportunidad para ellos que les podría ser de utilidad cuando salgan en libertad”.

Ahora la lechería Gerzovitsa dispone de 130 ovejas, 40 vacas y 35 cabras. La leche obtenida se somete a todo tipo de análisis. La empresa produce yogurt, queso de leche de cabra, de oveja y de vaca, también queso mezcla. Prácticamente en la lechería trabajan dos personas y otras dos se están formando.

“El nivel de la producción cambió mucho al contratar a un tecnólogo, Stanko Gadzev, con 20 años de experiencia en el sector. Él controla todo el proceso de producción y gracias a su ayuda obtenemos un producto que gusta a la gente. Para nosotros es muy importante mantener la calidad de la leche y del queso. Utilizamos siempre la leche de nuestros animales y esta es la fórmula del éxito”, dice Solakov.

La lechería Gerzovitsa ofrece al mercado productos lácteos 100 % naturales, sin la adición de leche en polvo, almidón, conservantes o estabilizadores. “Nuestros productos destacan por sus altas cualidades gastronómicas y nutritivas, explica el jefe de la residencia penitenciaria.

“Uno de los factores que determinan la buena calidad de la leche es que estamos en la montaña Ródope, una región limpia, sin fertilizantes químicos, de un aire y aguas limpias”.

Muchos de los reclusos desean trabajar en la lechería, sin embargo, para ser contratados ellos deben pasar por un proceso de selección especial. Seleccionamos a personas que tienen experiencia en la ganadería y en la producción de leche. Sin embargo, la mayoría de los candidatos tienen perfiles muy variados, tienen buena educación y, por primera vez, se encuentran tras las rejas. El trabajo desarrolla su sentido de responsabilidad y se sienten orgullosos de la producción que goza de una alta demanda. Los presos trabajan por una remuneración de 75 a 80 euros al mes. Pueden salir de vacaciones de vez en cuando. Dos días en la lechería equivalen a tres días de pena cumplida. Los reclusos que trabajan bien pueden solicitar y obtener la libertad anticipada. Este trabajo es muy importante para ellos porque, al salir de la prisión, muchos aplican en la práctica las competencias adquiridas.

Versión en español por Vesela Petrova



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

El “Baile vienés” benéfico en Sofía apoya una nueva causa social

Apoyo a la actividad del Instituto de Actividades y Prácticas Sociales en Sofía es la causa que unirá organizadores y huéspedes en el “Baile vienés” que ha se ha convertido en una tradición para la capital búlgara. La edición de este año, prevista para..

Publicado el 04/02/25 21:20
Foto: Escuela Dominical Búlgara

Terremotos, sequía, aerogeneradores…los desafíos ecológicos unen a alumnos de Bulgaria, Italia y Dinamarca

Los temas relacionados con los recursos renovables y las catástrofes naturales han reunido a los alumnos de la Escuela Dominical Búlgara "Asen e Iliya Peykovi" de Roma, del Bachillerato Bilingüe Inglés de Sofía y el instituto Greve, cerca de Copenhague...

Publicado el 03/02/25 18:22

El lago de Pomorie acoge gratuitamente visitantes con motivo del Día Mundial de los Humedales

El centro de visitas Lago de Pomorie recibe hoy, 1 de febrero, visitantes sin entradas pagadas con motivo del próximo Día Mundial de los Humedales que se celebra el 2 de febrero. Es lo que ha informado el Ayuntamiento de Pomorie. El Centro trabajará..

Publicado el 01/02/25 10:00