Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

El fomento de las inversiones a nivel local, una prioridad para la capital Sofía

БНР Новини
Foto: BULFOTO

Con el objetivo de impulsar las inversiones y apoyar a las pymes, el Ayuntamiento de Sofía pondrá en marcha una agencia especializada. La misma será creada hasta mediados de 2016 y el objetivo es el de facilitar información detallada a las empresas con planes de inversión en la capital. Los principales servicios que prestará la Agencia serán diversas actividades de consultoría, así como la expedición de certificados de inversión de importancia local de “clase B”.

Según representantes de la Empresa local, hacía tiempo que Sofía necesitaba una institución especial que alentara las inversiones. El reciente informe de la Fundación Bloomberg define a Sofía como la ciudad europea que en un decenio (desde 2003 hasta 2013) ha registrado el crecimiento más rápido del PIB per cápita. Además, según datos aportados por el Ayuntamiento, Sofía es la ciudad búlgara con más baja tasa de desempleo: un 3 % registrado en enero de este año, siendo la media para el país de un 11,1 %.

“No planeamos hacer una nueva estructura administrativa, sino utilizar la de la establecida hace una veintena de años Agencia de Privatización y de Control Posterior a la Privatización, cuya actividad ha ido disminuyendo en los últimos años – dice Valya Chílova, que estará a la cabeza del nuevo departamento especializado, y prosigue –: Nuestro principal objetivo es atraer inversiones extranjeras y también presentar Sofía como un destino atractivo para potenciales inversores. La idea de una Agencia de este tipo existe desde hace 4 años. Tuvimos una gira de negocios muy fructífera por Alemania, donde vimos que la mayoría de los municipios tienen similares agencias para la inversión y la cooperación económica. Cada Municipalidad se esmera mucho en cuidar la Empresa en su territorio. Es lo que queremos lograr también en Sofía. Nuestro objetivo no es incrementar los impuestos, sino esforzarnos, porque las inversiones en nuestra ciudad aumenten. Hasta el momento, ningún municipio búlgaro se ha aprovechado de la oportunidad que brinda la Ley de Promoción de Inversiones. Esperamos que Sofía pronto comience a extender certificados a los inversores de importancia local. La Ley fija la cuantía que el inversionista ha de aportar para obtener la certificación correspondiente. El monto debe ser por lo menos de 1 millón de euros. También estamos trabajando en una ordenanza para fijar el número de puestos de trabajo que debe crear el inversionista y el período de tiempo que ha de mantenerlos para obtener el certificado en Sofía”.

La Agencia abrirá un oficina de información en un lugar céntrico de la capital para hacer más accesibles los servicios que brindará.

“Hemos de hacer todo lo posible para atraer inversiones extranjeras en Bulgaria y restaurar la confianza de los inversionistas, a fin de que creen más puestos de trabajo – manifiesta Valya Chílova –. Tenemos previsto acometer el trabajo después de las elecciones locales el 25 de octubre de este año, cuando tendremos un nuevo Consejo Municipal electo. Estamos planeando invitar a expertos de la Agencia de Inversiones de Bulgaria, porque tienen experiencia trabajando con grandes inversores. Más tarde, en el marco de un par de meses, se reestructurará la Agencia Municipal de Privatización de Sofía. Empezaremos a emitir certificados a los inversionistas. A las asociaciones empresariales se les invitará a dar su opinión y su valoración y, a partir de ahí, procuraremos elaborar criterios exactos para la emisión de los correspondientes certificados de negocio”, concluye Valya Chílova.

Versión en español por Daniela Radíchkova



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

KNSB: Los más pobres de Bulgaria siguen empobreciendo, y además a un ritmo acelerado

“La situación financiera del país es crítica”, anunciaba hace unos días la nueva ministra de Finanzas, Temenuzhka Petkova. Así, las pocas buenas noticias en cuanto a la ralentización de la inflación (sobre una base interanual) y a la caída de las..

Publicado el 30/01/25 15:10

El Banco Nacional espera que Bulgaria cumpla el criterio de estabilidad de precios para la eurozona

Bulgaria podría cumplir el criterio de convergencia para la estabilidad de precios, requerido para la membresía en la eurozona, en enero de 2025. y continuar implementándolo durante el resto del año. Así lo prevé el Banco Nacional de Bulgaria (BNB) en la..

Publicado el 29/01/25 13:40

La adhesión a la eurozona beneficiará a las empresas y a la economía de Bulgaria

Se prevé que las exportaciones búlgaras crezcan un 5,8 % anual tras la entrada del país en la eurozona. El comercio de bienes podría aumentar un 3,3 %, mientras que el sector de servicios experimentaría un crecimiento del 8,4 %. Los cálculos de los..

Publicado el 08/01/25 11:53