“¡Alegraos!”, dijo el Ángel a las mujeres mirróforas que fueron a la tumba de Jesucristo el tercer día después de la crucifixión y les anunció que el Redentor había resucitado. Desde entonces cada año el mundo ortodoxo celebra la Pascua de Resurrección, la fiesta de la esperanza, de la renovación y la posibilidad de emprender un inicio nuevo.
“La Pascua de Resurrección, es la fiesta de las fiestas para todo cristiano, dice el bajo Julian Perikliev, refiriéndose a la misa pascual. Es la fiesta en que de nosotros se apodera la alegría de la victoria sobre la muerte. La misa de la Pascua comienza poco antes de la media noche. A las 12 horas nos felicitamos con las palabras “Jesucristo ha resucitado” y la respuesta es “De verdad ha resucitado”. Se da una vuelta alrededor del templo y después comienza la liturgia pascual que es muy bella. Es una gran alegría cuando los creyentes se quedan en el templo hasta el final de la misa y comulgan con el cuerpo y la sangre de Jesucristo, que es el regalo más grande y más simple a la vez que nos ha dado Dios. Desde luego, en todos los templos se interpreta el cántico “Jesucristo ha resucitado” con diferentes melodías orientales y en variantes para coros masculinos, femeninos y mixtos. Casi todos los compositores de música ortodoxa compusieron melodías para esta letra. En el periodo después del Domingo de Tomas hasta la Ascensión de Jesucristo se suele interpretar el cántico Digno Est”.
Otro cántico muy importante en la misa pascual es Decía el Ángel y trata de la mayor alegría en este mundo. “Tu hijo ha resucitado”, dice el ángel a la Virgen María.
Como todos sabemos desde la Pascua de Resurrección hasta el Día de la Ascensión todos nos saludamos con las palabras “Jesucristo ha resucitado”.
Versión en español por Hristina Taseva
Apoyo a la actividad del Instituto de Actividades y Prácticas Sociales en Sofía es la causa que unirá organizadores y huéspedes en el “Baile vienés” que ha se ha convertido en una tradición para la capital búlgara. La edición de este año, prevista para..
Los temas relacionados con los recursos renovables y las catástrofes naturales han reunido a los alumnos de la Escuela Dominical Búlgara "Asen e Iliya Peykovi" de Roma, del Bachillerato Bilingüe Inglés de Sofía y el instituto Greve, cerca de Copenhague...
El centro de visitas Lago de Pomorie recibe hoy, 1 de febrero, visitantes sin entradas pagadas con motivo del próximo Día Mundial de los Humedales que se celebra el 2 de febrero. Es lo que ha informado el Ayuntamiento de Pomorie. El Centro trabajará..
Bulgaria sigue estando entre los países con altos niveles de corrupción en el sector público, según el Índice de Percepción de la Corrupción 2024, publicado..