Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

Una vez más, drama preelectoral en relación con el sistema electoral en Bulgaria

БНР Новини
Foto: BGNES

Es cuestión de días la disolución del Parlamento y la convocatoria de las elecciones anticipadas en Bulgaria. No obstante ello, la tensión política en el seno del órgano legislativo nacional, en vez de disminuir va en aumento y, nuevamente, en relación con el sistema electoral.

El martes, día 10 de enero, la Comisión Parlamentaria de Asuntos Jurídicos se negó a incorporar a su agenda un punto relativo al debate y a la aceptación de los resultados del referendo nacional para la implantación de un sistema electoral mayoritario. La propuesta había sido formulada, en forma extraordinaria por el partido GERB, pero se proclamaron en su contra el resto de las fuerzas políticas representadas en esta comisión, o sea, el Partido Socialista Búlgaro, PSB, el Movimiento de Derechos y Libertades, el Bloque Reformista, el Frente Patriótico, el Centro Democrático Búlgaro, el partido Ataka y el ABV. Pese a haberse quedado solo frente a todos, el partido GERB no desistió de su intención de incluir el tema en los debates en la primera jornada de la nueva sesión plenaria del Parlamento.

Semejante postura, de “uno contra todos” la había ocupado el partido GERB en junio de 2014, cuando a raíz del acuerdo entre las fuerzas políticas en el Consejo Consultivo para la Seguridad Nacional de celebrar las elecciones parlamentarias anteriores entre el 28 de septiembre y el 12 de octubre, el líder del partido GERB, Boiko Borisov, llegaba a declarar que no se podía confiar en el PSB, en el Movimiento de Derechos y Libertades, ni en el partido Ataka y que “ en lo sucesivo es la guerra”. Aquella confrontación radical fue motivada, en aquella ocasión por haber quedado rechazada la propuesta de GERB de que el Parlamento no debatiera el veto del presidente búlgaro, Rosen Plevneliev, sobre la Ley para el Ministerio del Interior. Lo que ahora está motivando la confrontación es el desacuerdo en cambiar el sistema electoral proporcional de Bulgaria por otro, mayoritario, dos meses antes de las elecciones. Se declaran en contra de tal cambio no sólo todas las fuerzas parlamentarias -excepto el partido GERB-, sino también el presidente electo, Rumen Radev, quien pregunta perplejo, por qué el tema del referendo sobre el sistema electoral se está reavivando días escasos antes de la disolución de la 43 legislatura parlamentaria y encima se pide prolongar las labores de ésta. En este sentido, Radev señala tajante que no prolongará la vida del actual Parlamento y que, en los términos más breves posibles, tras tomar posesión, el próximo 22 de enero, designará un gobierno interino, disolverá el Parlamento y convocará elecciones parlamentarias.

Llama la atención que el cambio en las reglas electorales en Bulgaria ya va camino de convertirse en un precedente peligroso, y es que a esta práctica no sólo se oponen partidos políticos, sino también numerosos expertos. Una serie de sociólogos coinciden en comentar que las intenciones de efectuar tal cambio en el último momento colocan al Parlamento en una situación de confusión.

Probablemente de esto está consciente también el propio partido GERB, y a lo que obedece su insistencia es a objetivos preelectorales. En el espacio público el deseo de cambiar el sistema electoral es contundente y respaldarlo otorgaría, lógicamente, ventajas electorales. La respuesta a si esto es realmente así, la ofrecerán las propias elecciones anticipadas. No habrá que aguardar mucho tiempo el resultado, ya que estos comicios se celebrarán a finales de marzo o comienzos de abril del año en curso.

Versión en español por Mijail Mijailov



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Incluso si los líderes del GERB-CDC y del Movimiento por Derechos y Libertades logran llegar a un acuerdo para un Gabinete común, necesitarán la ayuda de un tercer actor político.

El dilema de un gobierno regular o de nuevas elecciones en otoño se conserva después del 9 de junio

La aparente victoria categórica del GERB-CDC en las elecciones al Parlamento nacional no significa que el partido logrará a toda costa formar un Gobierno bajo la única forma posible que se ha impuesto durante el último Gobierno, mediante una..

Publicado el 10/06/24 15:23

Bulgaria en las elecciones europeas

Las elecciones al Parlamento Europeo del 9 de junio de 2024 transcurrieron sin grandes turbulencias para las principales formaciones políticas. El Partido Popular Europeo y los socialistas siguen en cabeza y es probable que continúen con las..

Publicado el 10/06/24 14:44

La gran pregunta en estas elecciones: ¿Prevalecerá el voto de protesta?

Si tenemos que hacer una comparación entre Bulgaria y Países Bajos, ambos países han caído en el último año en una difícil situación relacionada con la imposibilidad de formar un G obierno. Han tenido que recurrir a..

Publicado el 09/06/24 10:25