Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

Valentín Radev: “Los Balcanes Occidentales deben ser parte de la UE”

БНР Новини
Foto: BTA

La capital de Bulgaria, Sofía, ha sido anfitriona de una conferencia de los ministros de Justicia e Interior de los países de la UE y de los Balcanes Occidentales. El foro forma parte de la presidencia rotatoria de Estonia del Consejo de la UE y en esta conferencia han participado representantes de Austria, Albania, Bosnia y Herzegovina, Kosovo, Macedonia, Serbia y Montenegro. En tema debatido en la primera jornada del foro estuvo relacionado con las reformas en el sistema de Justicia de los países de los Balcanes Occidentales. Intervinieron en los debates también la ministra búlgara de Justicia, Tsetska Tsacheva, el ministro de Justicia de Estonia, Urmas Reinsalu y la comisaria europea de Justicia, Consumidores e Igualdad de Género, Vera Jourová.

Al intervenir ante el foro, el ministro estonio ha prestado atención al progreso que han registrado los países de los Balcanes Occidentales, si bien ha resaltado que queda mucho trabajo por hacer. Ha señalado, además que: Existen todavía importantes distinciones en la eficiencia de la justicia entre los países de los Balcanes Occidentales, los cuales han accedido a cooperar con la CE para desarrollar un grupo de indicadores en base a los cuales puedan observar la presentación de sus respectivos sistemas judiciales a comienzos del próximo año. En segundo lugar, hay que fomentar la Justicia electrónica que contribuirá a que se produzca el reparto aleatorio de las causas penales que es uno de los principios esenciales del sistema de Justicia independiente.

Los representantes de los Estados de los Balcanes Occidentales coinciden en la necesidad de una cooperación mejor entre ellos y la UE en el terreno de asuntos jurídico-penales y jurídico-civiles como también con vistas a la protección de los datos personales.

La eurocomisaria de Justicia, Vera Jourová, enfatizó en la reforma judicial en Bulgaria y manifestó sus preocupaciones ante el hecho de que los datos sobre el progreso que obtenía en sus reuniones con el Fiscal general de Bulgaria, Sotir Tsatsarov, y los resultados y hechos efectivos presentaban incongruencias generando así dudas sobre la eficacia de la actuación de la Fiscalía. Según Jourová, no cabe esperar que el próximo Informe de Monitoreo y Control sea menos objetivo o más positivo por la próxima presidencia búlgara del Consejo de la UE. Vera Jourová ha agregado que la supresión del Mecanismo de Cooperación y Control depende del avance de Bulgaria en la lucha por combatir la corrupción y tener una administración de justicia eficaz. Durante su presidencia del Consejo de la UE, Bulgaria deberá estructurar la oficina del Fiscal Europeo cuya misión consistirá en controlar el gasto de los recursos europeos. Esta nueva estructura, según Tsetska Tsacheva, ministra búlgara de Justicia, deberá comenzar a funcionar hasta el año 2021.

Las conversaciones durante la segunda jornada de la conferencia versaron sobre los retos ante la seguridad de la UE y las formas para contrarrestar amenazas externas como el terrorismo y los migrantes del Oriente Medio. En estos debates participaron los ministros del Interior de Estonia y Bulgaria, Andres Anvelt y Valentín Radev, respectivamente, como también Dimitris Avramopoulos, comisario europeo de Migración y Asuntos de Interior. Según el ministro del Interior estonio: Estamos afrontando varios desafíos −la lucha contra la migración ilegal, la lucha contra el terrorismo y la radicalización y la batalla contra la delincuencia organizada−. La lucha contra el tráfico de migrantes es prioritaria para la UE, pero pese a haber cerrado el camino de los refugiados a través de los Balcanes Occidentales, un buen número de migrantes lo siguen utilizando. Para frenarlos necesitamos disponer de un sistema común de intercambio de información capaz de fomentar y mejorar la colaboración entre las agencias de seguridad de la UE y de los Balcanes Occidentales.

Valentín Radev, ministro búlgaro del Interior, ha expresado que Bulgaria está protegiendo con éxito la frontera exterior de la UE, si bien ha señalado que su misión se volverá menos difícil si los países de los Balcanes Occidentales accedan a formar parte de la familia europea.

Según Dimitris Avramopoulos, hasta el año 2021 se volverá operativo el Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes y ello será una ayuda en la lucha por combatir la migración ilegal. El sistema no constituirá un régimen de visados, sino que ofrecerá un acceso más fácil a países de la UE para ciudadanos de los Balcanes Occidentales.

Tales conferencias a nivel de ministros de diferentes carteras son de gran utilidad para Bulgaria, puesto que son sendos motivos propicios para intercambiar información o desarrollar discusiones con vistas a resolver problemas europeos comunes a los que Bulgaria se enfrentará ineludiblemente durante su presidencia rotatoria del Consejo de la UE.

Versión en español por Mijail Mijailov



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

El PP-DB no ve ninguna posibilidad de formar un gabinete en este Parlamento

Continuamos con el Cambio - Bulgaria Democrática (PP-DB) no cree en la posibilidad de que la 50ª Asamblea Nacional elija un Gobierno. En una sesión informativa celebrada en el Parlamento, el copresidente de la coalición, Asen Vasilev, descartó la..

Publicado el 27/06/24 14:46

Segundo día de consultas con el presidente para formar un nuevo Gobierno de Bulgaria

En el segundo día de consultas con el presidente Rumen Radev para formar Gobierno, el líder de Renacimiento, Kostadin Kostadinov, expresó su confianza de que es posible tener un Ejecutivo en el marco de la nueva Asamblea Nacional. Avaló sus palabras..

Actualizado el 25/06/24 11:54
Prof. Agr. Spas Tashev

La integración europea no estará entre las prioridades del nuevo Gobierno en Macedonia del Norte

La fiesta consagrada al Espíritu Santo en Bulgaria se celebra como Día de Macedona. La tradición comenzó después de la Resurrección de san Elías y Transfiguración en 1903, cuando se celebraba como Día de la Lucha por Macedonia y Edirne y después de la..

Publicado el 24/06/24 20:05