El grupo P.I.F. fue fundado en Varna en 1992 por Dimo Stoyanov e Iván Velkov, con el nombre de Resemblence, y durante ese período, su música era toda en inglés. Desde 1999 tocan en Sofía najo el nombre de P.I.F. (del inglés Patriots in Fashion, Patriotas a la Moda).
En el 2000 el grupo lanzó su álbum debut, que llevaba el nombre de la banda. Ha cosechado un gran éxito y algunas de sus canciones se han convertido en hits, entre ellos "Cuento de hadas", "Rueda" y "Viaje". A continuación publicaron cuatro álbumes más, el más reciente, "P.I.F. 5”, hace cuatro años. Actualmente los componentes del grupo son Iván Velkov (guitarra), Jristo Mijalkov (bajo) y Martín Profirov (batería).
Dimo Stoyanov, vocalista y líder de la banda, estudió en la Academia Nacional de Teatro y Artes Cinematográficas de Sofía. Precisamente esa formación teatral hizo posible que todos los conciertos de P.I.F. a lo largo de los años se convirtieran en actuaciones musicales. Pero ahora interpreta por primera vez un papel dramático como artista en la obra ¿Quién recoge las estrellas por la mañana?, cuyo título está sacado de la letra de una canción del grupo.
Esta es una actuación para la que me he estado preparando durante 20 años, porque en ella realmente cuento mi vida, dice Dimo. Hace años surgió la idea de que P.I.F. hiciera un espectáculo con la directora María Bánova. Representaba un dibujo de arena sobre una mesa iluminada, con nuestras canciones actuales como banda sonora. Cuando compilamos las partes de esa idea, llegamos a la conclusión de que necesitábamos texto. En ese punto se nos unió la guionista Zdravka Kámenova, que está muy familiarizada lo que hemos hecho a lo largo de los años. Es importante el hecho de que María y Zdravka estudiaron conmigo en la Academia Nacional de Teatro y Artes Cinematográficas y nos conocemos desde hace muchos años. Así surgió la idea de que Zdravka escribiera los monólogos y que el formato fuera un mono-espectáculo. Al final surgieron seis grandes monólogos que describen la vida y la experiencia de cada persona, independientemente de su profesión. El final de cada monólogo lleva a una canción cuyas palabras completan la imagen general. Así, la letra de la canción es un final adecuado al texto del monólogo. Esto es lo interesante del espectáculo, al cual ha contribuido principalmente la guionista Zdravka Kámenova. Los espectadores verán sobre el escenario un ensayo del grupo P.I.F. al que llego tarde. Entro en la sala de ensayos y me doy cuenta de que falta una cuarta parte del escenario, y que en su lugar está el público, pero eso lo veo solo yo, no los otros músicos. Entonces empiezo a hablar; interpreto a muchos personajes, lo que me permite improvisar continuamente. Lo más gracioso es que el resto de P.I.F. no debería ver lo que hago en el escenario ni de qué hablo. Hay mucho humor y seriedad a la vez en este mono-espectáculo.
“El hombre que no podía callar más” es una coproducción con participación búlgara, que está nominada a los Oscar. Fue coproducida con Katya Trichkova, de Contrast Films, y tiene la posibilidad de ganar en la categoría de mejor cortometraje. La película..
La escritora camerunesa Djaili Amadou Amal será una de las invitadas de la tercera edición de la "Noche de la lectura", que se celebrará el 24 de enero en el Instituto Francés, anuncia la editorial “Etusiast”. Amal presentará su novela "Las impacientes"..
Los ilustradores Yassen Grigorov e Ina Hristova han sido seleccionados entre los finalistas de la Exposición de Ilustradores de la 62ª Feria Internacional del Libro Infantil de Bolonia. Ambos están entre los 324 ilustradores finalistas de un total de..
Hoy, en honor al 143º aniversario del nacimiento de Vladimir Dimitrov - el Maestro, en un ambiente festivo, la Galería de Arte de la Ciudad de Kyustendil..
La película No cierrеs los ojos, que ya puede ser vista en las salas de cine, es una cinta que versa sobre los milagros de la vida y la capacidad de..
Pintor de iconos y maestro - invariablemente mencionamos estas dos palabras cuando intentamos resucitar del olvido a un pintor que se inició en el arte..