Sesenta y cinco autores de 14 países de 5 continentes presentan el rostro variopinto de la literatura búlgara en este país y en el extranjero. Sus obras, hechas públicas en el sitio electrónico EuroChicago.com se encuentran reunidas en la antología “Joró sobre el Tirol” que ve la luz con el apoyo de los emigrantes búlgaros
En “Alfombra multicolor”, “La Torre del Reloj”, “Lector en Lista de Correos” y, ahora en este cuarto compendio “Joró sobre el Tirol” participan con poemas y cuentos propios tanto autores consagrados como escasamente conocidos, de profesiones y destinos distintos.
La excelente poesía va acompañada de cuentos óptimos que presentan un arcoíris multicolor de diferentes géneros en las letras, dice el poeta Ivaylo Dimanov, quien ha presentado la antología en el Club de Prensa de la Unión de Periodistas de Bulgaria. Lo que aúna a estas obras es el hondo espíritu búlgaro.
No es obligatoria la presencia del tema de la emigración, pues, ocurre lo contrario y es que la mitad de los autores viven en Bulgaria y no se han acercado a este problema. No obstante, tanto ellos como los que residen lejos de la patria, se encuentran empapados del sentimiento de amor por la patria.
Elena Peeva lleva tres décadas residiendo en Salónica, tiene editados varios libros y ha sido distinguida con varios galardones. En el compendio se presenta con dos cuentos, uno de los cuales está dedicado al escritor norteamericano de raíces armenias William Saroyan.
El otro cuento se titula “Gender en uniforme” y a escribirlo me ha incitado la polémica surgida en torno a la Convención de Estambul, dice la escritora. Es una historia verdadera de la época en que me desempeñaba como jurista y el protagonista era, efectivamente, gender, llamémoslo así. Se trata de un gitano, hombre bonachón quien recoge las basuras en un barrio y en un momento se le ocurre la imprudente idea de enfundarse en el capote arrojado al cubo de basura de un fiscal asesinado. Es en aquel momento cuando se le empieza a tratar de gender, es detenido por la policía donde sufre palizas reiteradas. Todo aquello ocurre al comienzo de los años 90. Para mí la acepción principal del vocablo “gender” se refiere a una persona que no se adapta a la vida por medio de su género sexual y va buscando respuesta a sus problemas pendientes en la sociedad a través del cambio de su sexo o de su orientación sexual. Una persona puede ser de cualquier tipo, un error de la naturaleza, o bien, un error de la inteligencia. Sin embargo, cuando esto se sitúa en primer plano y comenzamos a pensar que por medio de una declaración podríamos arreglar muchas cosas en la sociedad, ello es, a mi juicio, una estupidez. Demuestro con este relato que una convención no hace nada, es papel mojado, pues ni protege ni lleva solución a los problemas.
Darina Schneider, con padre alemán y madre búlgara, vive a caballo entre Bulgaria y Alemania. Es farmaceuta diplomada y tiene editado un poemario en alemán y, el otro, en lengua búlgara, será publicado este verano.
No he hecho esfuerzos algunos en cuanto a la lengua búlgara, un idioma que ni siquiera mi mamá me fue enseñando en momento alguno, dice la poetisa. Es que cada año pasaba un buen rato con mi abuela y abuelo y, cuando cumplí los12 años de edad, le pedí a mi mamá a que me escribiera las letras del alfabeto búlgaro y así comencé a enviarles cartas a mis abuelos. A medida que pasaban los años mi lenguaje fue mejorando y, de repente en 2017, vieron la luz poemillas míos escritos también en búlgaro. Tengo la intención de seguir por este camino, ya que el búlgaro me resulta más simpático y más se presta a mi afán de componer versos, posiblemente porque todo lo que es importante, entrañable y emocionante para mí estaba y está en Bulgaria. Mis hijos tienen un padre búlgaro. Al pisar el suelo búlgaro ya me siento como en casa.
Independientemente del género que manejan y el lugar donde están, todos los autores rozan de alguna manera los fenómenos que marcan el destino actual de los búlgaros.
La realidad búlgara inspira y despierta ánimos nostálgicos en las almas de los escritores y, a la vez y en igual medida, es motivo de tristeza puesto que quienes viven en Bulgaria tienen de qué entristecerse, dice Ivaylo Dimanov. Los temas en esta antología son de los más diversos, tratan sobre todo de la idiosincrasia del búlgaro pero también presentan un motín silencioso contra la urbanización, la globalización, la inexistencia de reglas. Pienso, pues, que la sombra de nuestra corrompida realidad pende cual espada de Damocles sobre nuestras cabezas y los autores no se sienten tan felices como para exclamar ”O, Sole mio”, si cabe esta expresión metafórica.
Versión en español por Mijail Mijailov
Fotos: Diana Tsankova
Los ilustradores Yassen Grigorov e Ina Hristova han sido seleccionados entre los finalistas de la Exposición de Ilustradores de la 62ª Feria Internacional del Libro Infantil de Bolonia. Ambos están entre los 324 ilustradores finalistas de un total de..
Queridos amigos de Radio Bulgaria, les informamos que nuestras nuevas tarjetas QSL ¡ya están aquí! Llegan dos nuevas series, una de 6 y otra de 12 tarjetas, bajo el título de “La belleza de Bulgaria”. La serie de 6 tarjetas serán las que confirmen..
El Ayuntamiento de Varna organiza una celebración con motivo del 150 aniversario del nacimiento del gran arquitecto Dabko Dabkov (21.01.1875 - 08.04.1945). El aniversario se celebrará hoy a las 16:00 h en el Ayuntamiento, con la conferencia "El..
Abstracto, sin objeto, geométrico: éste es el concepto en el que se basa el arte del siglo XX. La idea principal y el motor de este arte es la libertad..
La nueva película búlgara La Terapia , estrenada hoy, el 7 de febrero, ha sido seleccionada para participar en varios festivales internacionales en..
La décima edición del festival Master of Art, que se inaugura en el día de hoy, 7 de febrero, en el cine Lumiere, presenta más de 50 películas sobre..