La confianza pública en las instituciones del Estado con respecto a las políticas sobre la niñez está por los suelos. De ello es testimonio también la desconfianza frente a la Estrategia Nacional para el Menor, que el Gobierno se ha visto forzado a retirar. Opiniones expresadas en las redes sociales han logrado mover a una masa crítica de búlgaros a creer que, una vez aprobada la citada Estrategia, sus hijos podrían serles quitados incluso tras habérseles propinado sólo una bofetada.
En realidad, la estrategia es un acta obligatoria exigida por la Ley de Amparo al Menor, la cual considera por primera vez a los menores de edad como portadores de derechos y sienta premisas tendentes a la mejora de su calidad de vida. El proyecto de este documento estipula el acceso a asistencia sanitaria para cada mujer encinta, prohíbe el castigo corporal, garantiza educación temprana de calidad, no lesiona la justicia para menores y tiende a reducir el número de los niños en las instituciones sociales hasta el cierre total de éstas. Estas buenas intenciones, sin embargo, no han llegado a calar en la sociedad, no sólo por las noticias falsas, sino también por la pereza de las instituciones del Estado.
Se está librando una guerra híbrida y se están atacando los derechos humanos y los del niño no sólo en Bulgaria, sino también en toda Europa y el mundo entero, comenta Gueorgui Bogdanov, director ejecutivo de la Red Nacional del Menor. Se está notando un retroceso continuo por parte del Estado en las políticas que instrumenten cosas de utilidad para los niños y en general en lo tocante a todas las personas, y así el Estado va abandonando políticas que deberían fomentar la mejora de nuestras vidas. Bulgaria, al igual que el resto de los países del mundo, debería también disponer de una Estrategia sobre el Menor a largo plazo y con la clara visión de las reformas que se deberían acometer en la Sanidad, la Educación, la Asistencia social. Mientras el Estado siga renuente a explicar qué es lo que representa este documento, cómo es el sistema de amparo a los niños y qué concretamente se pretende con él, la gente continuará sucumbiendo con facilidad a las insinuaciones que se multiplican, sobre todo en las redes sociales y llegan rápido a ellas. Es que los búlgaros somos susceptibles a la desinformación, ya que tenemos una cultura mediática bastante baja.
¿Cuáles son los lados fuertes de la Estrategia y qué perderán las familias búlgaras si no es aprobada ésta?
Hemos logrado, por primera vez, poner el acento en el respaldo a la familia, y no simplemente considerar al menor colocado fuera del contexto del entorno familiar, como sucedía en la estrategia anterior, dice Gueorgui Bogdanov. Se ofrece asimismo asistencia a los padres jóvenes por medio de atenciones de patrocinio, a través de temas relacionados con las posibilidades para una vida mejor del menor en el seno de la familia y para su desarrollo correcto desde la más tierna edad infantil. Otro tema es el que se refiere a los servicios sociales, que necesitan ser estabilizados para que los trabajadores sociales no vuelvan a cometer los errores en que ahora están incurriendo y actuar con mayor profesionalismo. Uno de estos errores estriba en el hecho de que el foco se coloca exclusivamente en el niño, antes que en la familia, que desde hacía ya mucho debía haber sido respaldada.
Una de las aseveraciones de los impugnadores del documento es que el mismo destruye la familia búlgara tradicional.
Ignoro cuál será la familia búlgara tradicional, probablemente se trata de aquella que existió en la Edad Media y en la cual era el abuelo quien mandaba y ordenaba lo que tenían que hacer las nueras, los hijos, en fin, todos en la familia, dice Gueorgui Bogdanov. Nosotros, sin embargo, no tenemos, desde hace ya mucho tiempo tal tipo de familia, ya que estamos viviendo en un entorno completamente distinto y tras de este término no hay nada concreto. De manera que lo que a nosotros nos importa es ayudarle a la familia moderna a que pueda criar mejor a sus hijos y que vaya superando las dificultades relacionadas con la salud de sus vástagos, incluida la salud psíquica. Actualmente afrontamos problemas graves generados por el alcoholismo, la drogadicción, la violencia en el seno familiar y es deber nuestro ayudar a las familias modernas. En cuanto a las bofetadas, cabe decir que los progenitores recurren a este procedimiento por impotencia y miedo. No hay que olvidar que la bofetada nunca ha sido un método educativo, pues traduce la impotencia de la persona mayor frente al niño.
Hoy, 31 de mayo, la red que aglutina a 152 organizaciones repartirá por novena vez consecutiva sus galardones “Manzana de oro” otorgados por contribución a los derechos y el bienestar de los niños y hará público, una vez más, el nombre del “Héroe de los niños”.
Versión en español por Mijail Mijailov
El flamenco rosado era considerado una especie exótica en Bulgaria, pero desde hace unos años hay colonias enteras que eligen los lagos cerca de Burgás para su habitáculo. En estos momentos más de 450 ejemplares habitan las zonas húmedas de Burgás. El..
El30 demarzode 2004 salió elprimernúmerodelperiódicobúlgaro en Gran Bretaña BG Ben. El inicio era humilde: ocho páginas en formato A4 y un gran sueño: convertirlo en unificador de los búlgaros en Gran Bretaña. Hoy, 20 años después, la edición ya tiene..
En 2024, los estudiantes búlgaros ganaron 91 medallas en olimpiadas y competiciones científicas internacionales, europeas, juveniles y balcánicas. 11 de ellas fueron de oro, 40 de plata y 40 de bronce. Así lo anunció la Asociación de Equipos Científicos..
La asociación búlgaro-belga para cultura y arte "Orfeo" organiza un concierto en Bruselas con motivo del Día de los Enamorados y la festividad de Trifón..