Símbolos paganos tallados en la fachada de una pequeña iglesia pueblerina remiten a un saber codificado que se remonta a los albores de la civilización. Más tarde, también dejan aquí sus huellas los *bogomilos. Las efigies de humanos, animales, flores y cruces permanecen indescifrables hasta hoy en día, pero muchos vislumbran en ellas cuestiones relacionadas con la creación del Universo y el ansia humana por la perfección.
En la aldea de Prauzhda, en la zona de los Antebalkanes (noroeste de Bulgaria), a pocos kilómetros de la ciudad de Belogradchik y la cueva de Magura, se encuentra la iglesia de la Santa Ascensión de Jesús. Una pequeña placa en la fachada del edificio pétreo de una nave informa que fue construido en el 1855, pero las leyendas rezan que el mismo incorpora partes de un templo más antiguo. Estos elementos pertenecían a una santa morada de Dios, distante cinco kilómetros de Prauzhda, un complejo monástico construido varios siglos antes del establecimiento del Reino de Vidin en el siglo XIV. En el centro del complejo había tres monasterios, y alrededor de ellos, formando un círculo, se ubicaban otras treinta residencias monacales. Cuenta la leyenda que en la cercana cueva de Lepenitsa vivió durante algún tiempo el fundador del bogomilismo Boyán Maguesnik (Boyán El Mago), también conocido por su nombre cristiano de Veniamín.
El templo es sumamente interesante porque contiene estratos de culturas, y los símbolos en la fachada nos remontan a milenios atrás −comenta Emil Tsankov, ex alcalde de la ciudad de Belogradchik− . Según los investigadores, Prauzhda significa “el sol naciente”, y no es casualidad que uno de los signos en la fachada de la iglesia sea el del sol. Este mismo símbolo se puede observar asimismo en la cueva de Magura. También aparecen en el frontispicio imágenes de sierpes, que personifican la eternidad. Un símbolo curioso asociado con el Sol, la Luna y cinco planetas remite a un antiguo conocimiento de la astrología y la astronomía. Incrustado en la fachada hay, además, un pilar de piedra cuyos signos representan el prototipo de un calendario.
Se supone que los símbolos en cuestión fueron trasladados de un santuario ubicado en uno de los extremos de la aldea. Otro artefacto antiguo −una pequeña placa con varias decenas de símbolos en ambos lados− confirma lo rica y llena de misterios es la historia de la zona. A sólo un centenar de metros del templo ha sido descubierta una estela ritual todavía sin descifrar.
Es otro desafío más para la ciencia, porque los símbolos de la iglesia recuerdan a los de las aldeas de Grádeshnitsa y Karánovo de hace 10,000 años, considerados el primer alfabeto −prosigue Emil Tsankov− . También tienen análogo con los de la cueva de Magura. Probablemente la civilización de las que son obra tenía muy buenos conocimientos en diversas esferas de la ciencia, ya que la placa luce un mapa del sistema solar con parte de los planetas, el propio Sol y la diosa madre con fuego en las manos, que encarna el verbo.
Misticismo, leyendas y secretos en el seno de la brava montaña... Prauzhda y sus alrededores podrían convertirse en una atracción para los amantes del turismo de historia y naturaleza.
Cerca de la aldea está Vedernik, un pico de estructura piramidal −dice Emil Tsankov− . A éste conduce un sendero ecológico que forma parte de las Rocas de Belogradchik. Hay también un fuerte tracio, usado tanto durante la época del Imperio Romano como en la Edad Media. También revisten interés las cruces votivas, ubicadas en los cuatro punto cardinales, así como la fuente kárstica Vreloto. En suma, la belleza de la zona cautiva a la gente desde hace siglos. No es casualidad que cuando los turcos otomanos llegaron a esta zona, Praudzha fue declarada posesión exclusiva del sultán. Así, en la aldea nunca se afincaron a vivir turcos, y a los lugareños se les encargó la tarea de proteger los pasos de montaña San Nicolás y Kadi Boaz (actual de Belogradchik). Estamos trabajando en rutas relacionadas con las leyendas de la época pasada, como, por ejemplo, la del rey Boril, conocido por perseguir a los bogomilos, así como la de la localidad de Borílnitsa, que lleva su nombre. Confío en que todo esto incitará el interés de un gran número de personas, que se animarán a venir a nuestras tierras.
*Comunidad herética gnóstica, cuyo origen se remonta al siglo X. Existió durante siete siglos en y alrededor de Bulgaria. Fue sometida a persecución porque sus creencias fueron consideradas una amenaza para la Iglesia.
Versión en español de Daniela Radíchkova
Hace casi 40 años, las comunidades ortodoxos eclesiásticas búlgaras en Europa occidental y central se ubicaban en unas cuantas ciudades: Budapest, Múnich, Viena, Malmo, Oslo y París. Después de la adhesión de Bulgaria a la UE y con el aumento de la..
En 2024 el Museo Nacional de Historia llevó a cabo investigaciones científicas en 22 sitios arqueológicos búlgaros. Durante la temporada fueron descubiertos más de 1 400 objetos desde el periodo de la Prehistoria hasta la Edad Media y los más..
El 4 de febrero se celebrará e rito de ofrenda de flores en Blagoevgrad para conmemorar el 153 aniversario del nacimiento del revolucionario búlgaro Gotse Delchev. La ceremonia en homenaje al voivoda tendrá lugar a las 11:00 horas frente al monumento al..