Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

El uso indiscriminado de antibióticos se está convirtiendo en una amenaza a nivel mundial

Cada día en Bulgaria docenas de personas enferman y mueren debido a infecciones que ya no se pueden tratar con antibióticos. La disminución de la efectividad de este tipo de medicamento se debe a su mal uso. Y si su empleo indiscriminado continúa a este ritmo, en solo unas décadas la llamada “resistencia a los antibióticos” será una mayor amenaza mayor que el cáncer para la Humanidad.

Con motivo del Día Europeo para el Uso Prudente de Antibióticos (18 de noviembre), los expertos alertan del peligro que representa el uso indiscriminado de estos medicamentos y envían mensajes a médicos y pacientes.

En primer lugar, las infecciones virales como resfriados, casi todo dolor de garganta, tos seca sin fiebre y secreción no se deben tratar con antibióticos, explica el profesor Todor Kantardzhiev, director del Centro de Enfermedades Infecciosas y Parasitarias.

En segundo lugar, los antibióticos deben ser recetados siempre por un médico. Y él, a su vez, debe seguir las siguientes reglas: averiguar de qué microbios se trata; localizar la infección y destinar el antibiótico a la zona más adecuada; familiarizarse con la salud general del paciente y qué medicamentos otros medicamentos toma, y hacer una valoración económica, ya que los antibióticos caros no tienen por qué ser mejores.

Las cantidades promedio de antibióticos recetados en Bulgaria son comparables a las de Europa, pero no en relación con los muchos tipos de patógenos activos contra los que actúan.

En los últimos dos años se viene observando una tendencia preocupante: muchos médicos de ambulatorios recetan a niños y adultos antibióticos (cefalosporinas de tercera generación) que se toman una vez al día, señala el profesor Todor Kantardzhiev. Pero estos medicamentos de amplio espectro no son para nada mejores para tratar, por ejemplo, las anginas o la escarlatina que otros antibióticos administrados tres o cuatro veces al día. Y en lo que se refiere a los hospitales, a pesar de que no utilizamos más antibióticos que los estándares europeos en total, utilizamos los antibióticos de más amplio espectro de Europa: el doble que en otros países.

Para combatir este fenómeno, esta semana el Centro de Enfermedades Infecciosas y Parasitarias ofrece formación informática para médicos. También se ha preparado un Plan de Acción Nacional para la Resistencia a los Antibióticos, que se espera que sea aprobado por el Gobierno para finales de año, ha anunciado Svetlana Yordanova, Viceministra de Sanidad. El documento prevé concienciar sobre el uso de antibióticos tanto en medicina humana como veterinaria. Otra medida aspira a fortalecer el control en la prescripción de medicamentos mediante una mayor prevención en los hospitales. También se llevarán a cabo campañas de información y formación metodológica, y se difundirán instrucciones sobre cómo usar antibióticos.

Si no cambiamos nuestra forma de pensar y empezamos a usar antibióticos de manera sensata, para mediados de siglo 10 millones de personas morirán cada año debido a la resistencia a los antibióticos en todo el mundo. Por eso, el futuro de este tipo de medicamento depende de todos nosotros, afirma el Dr. Skender Sila, representante de la Organización Mundial de la Salud en Bulgaria.

Según nuestros datos, la resistencia a los antibióticos es responsable de 33.000 muertes anuales en la Unión Europea y 700.000 en todo el mundo. Se estima que para 2050, la resistencia a los antibióticos podría convertirse en una amenaza mayor que el cáncer para la Humanidad. Por eso nos hemos reunido con las instituciones búlgaras para desarrollar el plan de acción nacional y nos hemos comprometido a trabajar juntos. Pero lo más importante es que nuestros mensajes lleguen a todo el mundo.

Versión en español por Marta Ros



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Una exposición multimedia nos muestra los estudios, recuerda voces y sucesos de la historia de BNR

El 25 de enero del presente Radio Nacional de Bulgaria celebrará su 90 aniversario. La fiesta de la Vieja Casa será acompañada por distintas iniciativas y la culminación será la ceremonia de entrega de los Premios Anuales de Periodismo Radiofónico..

Publicado el 22/01/25 22:15

Un nuevo templo cerca de Sandanski lleva los nombres de los santos Antonio el Grande y Atanasio el Grande

La única capilla de Bulgaria que lleva los nombres de los santos Antonio y Atanasio se encuentra en la ciudad de Sandanski, y su consagración correrá a cargo de Su Eminencia el metropolita Serafín de Nevrokop, informa Andon Kotev, uno de los promotores..

Publicado el 17/01/25 06:15
El templo catedralicio búlgaro santo  zar Borís Bautista de los Búlgaros

Los búlgaros en Berlín celebran la fiesta de san Antonio el Grande con gran solemnidad

El 17 de enero la Iglesia Ortodoxa Búlgara conmemora a san Antonio Abad que era un fervoroso defensor del cristianismo. A una edad bastante avanzada participó en la lucha de la iglesia contra la herejía arriana, entró en una disputa abierta con los..

Publicado el 17/01/25 05:55