Cada día en Bulgaria docenas de personas enferman y mueren debido a infecciones que ya no se pueden tratar con antibióticos. La disminución de la efectividad de este tipo de medicamento se debe a su mal uso. Y si su empleo indiscriminado continúa a este ritmo, en solo unas décadas la llamada “resistencia a los antibióticos” será una mayor amenaza mayor que el cáncer para la Humanidad.
Con motivo del Día Europeo para el Uso Prudente de Antibióticos (18 de noviembre), los expertos alertan del peligro que representa el uso indiscriminado de estos medicamentos y envían mensajes a médicos y pacientes.
En primer lugar, las infecciones virales como resfriados, casi todo dolor de garganta, tos seca sin fiebre y secreción no se deben tratar con antibióticos, explica el profesor Todor Kantardzhiev, director del Centro de Enfermedades Infecciosas y Parasitarias.
En segundo lugar, los antibióticos deben ser recetados siempre por un médico. Y él, a su vez, debe seguir las siguientes reglas: averiguar de qué microbios se trata; localizar la infección y destinar el antibiótico a la zona más adecuada; familiarizarse con la salud general del paciente y qué medicamentos otros medicamentos toma, y hacer una valoración económica, ya que los antibióticos caros no tienen por qué ser mejores.
Las cantidades promedio de antibióticos recetados en Bulgaria son comparables a las de Europa, pero no en relación con los muchos tipos de patógenos activos contra los que actúan.
En los últimos dos años se viene observando una tendencia preocupante: muchos médicos de ambulatorios recetan a niños y adultos antibióticos (cefalosporinas de tercera generación) que se toman una vez al día, señala el profesor Todor Kantardzhiev. Pero estos medicamentos de amplio espectro no son para nada mejores para tratar, por ejemplo, las anginas o la escarlatina que otros antibióticos administrados tres o cuatro veces al día. Y en lo que se refiere a los hospitales, a pesar de que no utilizamos más antibióticos que los estándares europeos en total, utilizamos los antibióticos de más amplio espectro de Europa: el doble que en otros países.
Para combatir este fenómeno, esta semana el Centro de Enfermedades Infecciosas y Parasitarias ofrece formación informática para médicos. También se ha preparado un Plan de Acción Nacional para la Resistencia a los Antibióticos, que se espera que sea aprobado por el Gobierno para finales de año, ha anunciado Svetlana Yordanova, Viceministra de Sanidad. El documento prevé concienciar sobre el uso de antibióticos tanto en medicina humana como veterinaria. Otra medida aspira a fortalecer el control en la prescripción de medicamentos mediante una mayor prevención en los hospitales. También se llevarán a cabo campañas de información y formación metodológica, y se difundirán instrucciones sobre cómo usar antibióticos.
Si no cambiamos nuestra forma de pensar y empezamos a usar antibióticos de manera sensata, para mediados de siglo 10 millones de personas morirán cada año debido a la resistencia a los antibióticos en todo el mundo. Por eso, el futuro de este tipo de medicamento depende de todos nosotros, afirma el Dr. Skender Sila, representante de la Organización Mundial de la Salud en Bulgaria.Según nuestros datos, la resistencia a los antibióticos es responsable de 33.000 muertes anuales en la Unión Europea y 700.000 en todo el mundo. Se estima que para 2050, la resistencia a los antibióticos podría convertirse en una amenaza mayor que el cáncer para la Humanidad. Por eso nos hemos reunido con las instituciones búlgaras para desarrollar el plan de acción nacional y nos hemos comprometido a trabajar juntos. Pero lo más importante es que nuestros mensajes lleguen a todo el mundo.
Versión en español por Marta Ros
En 2024, los búlgaros utilizamos activamente el motor de búsqueda de Google para informarnos sobre temas que reflejan lo que ocurre en el mundo y en Bulgaria. Los atletas búlgaros demostraron una vez más que saben cómo inspirar y cómo evocar el orgullo..
Ruse ya puede presumir del más largo puente peatonal de madera en Bulgaria. La instalación fue inaugurada a finales de 2024 en el Parque Lipnik. El puente tiene una longitud total de 28 metros y está dotado de un pretil de vidrio y siete ventanas de..
El flamenco rosado era considerado una especie exótica en Bulgaria, pero desde hace unos años hay colonias enteras que eligen los lagos cerca de Burgás para su habitáculo. En estos momentos más de 450 ejemplares habitan las zonas húmedas de Burgás. El..
Turquía rinde homenaje a las víctimas de los devastadores terremotos de 2023 Turquía ha rendido homenaje a las víctimas de los terremotos..
El Centro de Formación Aeronáutica del aeropuerto de Sofía ha sido acreditado por el Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI) y se ha unido a un..