Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2023 Todos los derechos reservados

El triste destino de los edificios industriales de la época del modernismo

Antigua fábrica de azúcar de Sofía
Foto: whata.org

Durante el año en curso dos jóvenes expertos en arte se han planteado el objetivo de centrar su atención en la arquitectura industrial menospreciada de la época del modernismo búlgaro. Creados en el periodo entre las dos guerras mundiales, hoy en día estos edificios se están arruinando, se “incendian solos” o son demolidos pero esto no provoca la ira de la sociedad.

El Modernismo entró en Bulgaria mediante las escuelas europeas donde se formaban los futuros arquitectos búlgaros. A su regreso a la patria, los alumnos de universidades renombradas crearon ejemplares edificios y casas de viviendas, así como un gran número de fábricas, instalaciones ferroviarias, puentes y mataderos como respuesta al intenso desarrollo de la industria en Bulgaria.

La arquitectura industrial es interesante porque gracias a ella fueron introducidos los materiales y las tendencias más modernas en la construcción, por ejemplo, el amplio uso de vidrio y hormigón en la construcción de las bóvedas en grandes recintos, cuenta Vasil Makarinov de la fundación Modernismo Arquitectónico Búlgaro.

En realidad esto fue motivado por las búsquedas funcionales: para que exista un proceso de producción en la fábrica hace falta gran espacio donde colocar las instalaciones, así como una buena iluminación. Estos elementos tuvieron amplia aplicación en la arquitectura cívica entre los años 20 y 40 del siglo pasado a pesar de que sus manifestaciones se identifican en gran medida precisamente en los edificios industriales. 

Lamentablemente no pasará mucho tiempo antes de que podamos apreciar la corriente del modernismo en la arquitectura industrial búlgara únicamente en las fotos hechas en la primera mitad del siglo pasado.

Matadero de Sofía, antes y ahora. Fotos: @BGarch203040A finales del año pasado, por decisión de su propietario fue demolida la planta ferroviaria de la capital, un edificio excepcional del arquitecto Panayot Kalchev que constaba de excepcionales naves estructura de costillas de hormigón de acero y bellos tragaluces curvados. 

La planta ferroviaria de Sofía, poco antes de ser demolida. Fotos: @BGarch203040Todavía está fresco el ejemplo de los almacenes de tabaco en la ciudad de Plovdiv, incendiados en 2016, cuyas valiosas estructuras internas de madera se perdieron para siempre, mientras que un mendigo fue acusado del incendio.

Los antiguos almacenes de tabaco de Plovdiv, ardiendo. Foto: dnevnik.bgMuchos otros edificios en las grandes ciudades búlgaras están destruidos para siempre o están en proceso de destrucción. ¿Por qué este patrimonio arquitectónico es cada vez menos reconocido como un valor cultural?

Es un tema bastante difícil que debatir, responde Vasil Makarinov. Por un lado los registros muestran que en la arquitectura industrial no hay un gran número de edificios con estatuto de patrimonio cultural y por otro, este estatuto no siempre ayuda a conservar los edificios. Un ejemplo feo en este sentido es la casi destruida fábrica de azúcar en Sofía.

La antigua fabrica de azúcar de Sofía, alrededor de 1900. Foto: bg.wikipedia.orgEl edificio sí tiene estatuto de patrimonio cultural, pero parece que esto no importa. Tal vez una de las armas buenas para proteger el patrimonio arquitectónico es conocerlo en sentido más amplio, al margen del término jurídico “valor cultural”, sino como elementos que conservan la memoria de la historia industrial y la arquitectura del país en el respectivo periodo.

El Instituto Nacional de Bienes Inmuebles Culturales es la institución que debería vigilar por la conservación de los edificios. “Esto prácticamente no sucede”, afirma Vasil Makarinov.

Por esto junto a su correligionario Teodor Karakolev se dedica a una campaña educativa sobre el valor de los edificios cuya auténtica imagen muestra son parte del arte europeo. 

Los almacenes de tabaco incendiados de Plovdiv. Foto: dnevnik.bgCuando un propietario se entere de que su edificio tiene gran valor en su estado auténtico, él será la última persona que tocará este edificio y adoptará medidas para conservarlo, ya que se beneficiará de ello, opina el experto en arte.

El matadero de Sofía, antes y ahora. Foto: @BGarch203040Señala como ejemplo edificios similares en Europa que fueron convertidos en espacios para el arte y alerta de que las autoridades deben adoptar medidas urgentes en el ex matadero municipal de Sofía si deseamos salvar a uno de los más vívidos ejemplos del modernismo búlgaro entre las dos guerras mundiales.

Versión al español de Hristina Taseva

Más de la sección

La Academia de Ciencias de Bulgaria acoge una muestra dedicada al Premio Nobel de Medicina Santiago Ramón y Cajal

Ayer en la sede central de la Academia de Ciencias de Bulgaria tuvo lugar la inauguración de la exposición Santiago Rаmón y Cajal, personalidad y herencia científica en Bulgaria , que se organiza con motivo del 170º aniversario del natalicio del..

Publicado el 06/06/23 11:10

Las instituciones culturales de BNR, listas para protestar

Las estructuras de las instituciones culturales de los sindicatos KNSB y "Podkrepa", junto con diversas organizaciones especializadas, están preparadas para llevar a cabo una protesta que dejará a Bulgaria sin instituciones culturales durante..

Publicado el 06/06/23 08:39

4.500 años de historia humana: Rositsa Dimitrova con una foto épica que se toma “una vez en la vida”

Una fotógrafa ha tomado una foto de la Gran Pirámide de Guiza con la silueta de un avión sobre el fondo de la Luna llena sobre ella. Es una foto que se toma “una vez en la vida”, informa una de las más prestigiosas páginas de fotografía..

Publicado el 05/06/23 16:20