Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

Bulgaria vuelve a insistir en que no se demoren las negociaciones de adhesión de Albania y Macedonia del Norte a la UE

Foto: EPA/BGNES

En la conferencia “De Salónica a Zagreb”, organizada por el Ministerio de Exteriores de Grecia en apoyo de la perspectiva europea de los países de los Balcanes Occidentales, la ministra búlgara de Exteriores ha advertido que la nueva metodología para negociaciones de la CE no deba provocar una demora en el comienzo de las negociaciones de adhesión de Albania y Macedonia del Norte. La ministra ha resaltado al mismo tiempo que el cumplimiento de los tratados de buena vecindad que esos países han suscrito reviste gran importancia para la integración europea de los países de la región, para mostrar ante Bruselas que se han solventado todos los problemas pendientes que tenían con los países vecinos.

Al comentar ante Radio Nacional de Bulgaria la conferencia de Salónica, Kostadin Filipov, periodista y buen conocedor de la región, ha insistido en que se debe proteger el interés nacional de Bulgaria con la defensa de los acuerdos que este país tiene firmados y, en concreto, del Tratado de Buena Vecindad, Amistad y Cooperación suscrito con Macedonia del Norte. En este sentido el periodista ha recordado que actualmente no funciona, de hecho, la Comisión Mixta entre Sofía y Skopje formada precisamente en virtud del citado acuerdo.

A la pregunta de si es optimista con respecto a la perspectiva europea de los Balcanes Occidentales, el periodista ha respondido lo siguiente:

Soy optimista en cuanto al futuro europeo de los Balcanes Occidentales si bien me parece un poco que hay que poner el acento en el intento de Grecia por recuperar su puesto prioritario como el país que en el territorio del Sudeste de Europa es el más interesado y el más activo en impulsar el proceso de aproximación a la UE de los Estados de los Balcanes Occidentales.

Kostadin Filipov considera que actualmente Grecia procura recuperar el puesto que creía que ocupaba ya a comienzos del siglo XXI y señala que este empeño le preocupa:

Me preocupa que incluso la actual presidencia de Croacia del Consejo de la Unión Europea, pese a todas las buenas intenciones de lograr resultados concretos en las próximas conferencias - en marzo en Bruselas y en mayo en Zagreb - pueda transcurrir bajo la sombra de los esfuerzos de Grecia por otorgar respaldo a los países de los Balcanes Occidentales para su acceso a la UE. Hay que fijarse en cómo está actuando Grecia para ir consolidando su papel de líder en el SE de Europa, en lo tocante a la integración europea.

Voy a hacer también un pronóstico optimista, continúa el analista Kostadin Filipov. Es cierto que los próximos días 26 y 27 de marzo se producirá otro impulso más a la integración en la UE de los Balcanes Occidentales. Tirana y Skopje obtendrán cierta compensación por el descalabro de octubre pasado, al otorgárseles una fecha para el comienzo de negociaciones de adhesión. Me cuesta vaticinar cuándo será esa fecha, pero desde París van llegando señales de que allá están aceptando el equilibrio en la nueva metodología entre los intereses galos y la mayoría de los países de la UE de que la ampliación abarque asimismo la región de los Balcanes Occidentales.

En la conferencia de Salónica los representantes de la Comisión Europea han reiterado que no desisten de su opinión de que hay que entablar negociaciones de adhesión a la UE de la República de Macedonia del Norte y de la República de Albania, y que tal será asimismo la conclusión de los informes anuales que se harán públicos la próxima semana sobre el progreso hecho por esos países.

Versión en español por Mijail Mijailov



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Calidoscopio balcánico

Acaloradas reacciones en los Balcanes después de la resolución de la ONU sobre el genocidio en Srebrenica  Intensas reacciones en los Balcanes provocó la resolución de la ONU sobre el genocidio en Srebrenica, mediante la cual el 11 de julio se..

Publicado el 31/05/24 11:58
El arzobispo Esteban

Calidoscopio balcánico

La iglesia ortodoxa de Macedonia debate el nombre de Macedonia y la arquidiócesis de Ojrid La Iglesia Ortodoxa de Macedonia ha entrado en la disputa sobre el nombre Macedonia . La cabeza de la Iglesia Ortodoxa Macedonia, el arzobispo..

Publicado el 24/05/24 21:35

Calidoscopio balcánico

Gordana Siljanovska-Davkova juró como "presidenta de Macedonia" La toma de posesión de Gordana Siljanovska-Davkova como la primera mujer presidenta de la República de Macedonia del Norte provocó un escándalo internacional. Ante el..

Publicado el 17/05/24 11:45