Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

“Escaramuza” por correspondencia entre el jefe de Estado y el primer ministro de Bulgaria

Foto: BGNES

En relación con las publicaciones cada vez más frecuentes de fotos y materiales audio tendentes a desprestigiar al Gobierno, el primer ministro de Bulgaria, Boyko Borisov, ha anunciado en sesión informativa extraordinaria del miércoles, 17 de junio, que el objetivo de sus adversarios, en cuyo bando ha colocado también al jefe de Estado, Rumen Radev, apunta a la desestabilización del país y la celebración de elecciones anticipadas.

Borisov ha calificado de material comprometedor y manipulación la grabación de audio colgada en las redes sociales, en la que una voz de timbre similar al suyo está comentando conversaciones con líderes europeos, lanza ofensas contra la presidenta del Parlamento de Bulgaria, Tsveta Karayáncheva, y comenta revelaciones sobre el uso ilegal e indebido de recursos de los fondos europeos.

La Fiscalía Municipal de Sofía ya se ha autoiniciado y se encuentra investigando la autenticidad de la aireada grabación. Según el Primer Ministro, sin embargo, la ofensiva contra el Ejecutivo comienza ahora ya que en julio se deberán dar pasos importantes hacia la zona euro y la Unión Bancaria y, además, se está trabajando en la materialización de dos proyectos complejos: el gasoducto Corriente Balcánica y el de la interconexión gasista con Grecia. A juicio de Borisov, el ataque contra su partido, el GERB, se habría iniciado hace ya un año tras pactarse la transacción para la compra de los aviones de caza F−16.


Al comentar las palabras del Primer Ministro del 17 de junio e incluso sus acusaciones de que el presidente de Bulgaria le estaría vigilando con un dron en la residencia del Gobierno, Boyana, el jefe de Estado, Rumen Radev, ha replicado que había estado tripulando por igual un avión y un dron, pero que no era capaz de interpretar cuanto iba diciendo el Primer Ministro, “ya que, a diferencia de él, mi fantasía tiene, con todo, sus límites”, ha recalcado el Presidente.

Desde la ciudad de Pernik, en la que se encontraba en visita de trabajo, Rumen Radev ha comentado asimismo no ser él quien determine si hay o no elecciones anticipadas. ”Jamás he sido partidario de un Gobierno de expertos”, ha manifestado el Jefe de Estado y ha agregado que en estos momentos lo más importante es recobrar la confianza de la sociedad. “Esto sólo es posible por medio de la verdad, y de ello depende el futuro de Bulgaria”, ha dicho, convencido, Radev.

El Presidente ha opinado que el papel fundamental lo ha de desempeñar la Fiscalía al investigar la grabación de audio y las fotos del Primer Ministro, que han saltado al espacio público. ”La sesión informativa de ayer fue un intento quizás por conseguir afuera una indulgencia geopolítica por un escándalo, y dentro del país transformarlo en un entretenimiento, en una farsa”, ha dicho, además, el presidente Radev y ha aclarado que la pugna por el poder la libran los partidos políticos y que él no entra en “su cocina”.

Versión en español por Mijail Mijailov

Fotos: BTA, BGNES



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Renacimiento quiere el tercer mandato para la formación de un Gobierno

Renacimiento quiere el tercer mandato para la formación de un Gobierno En las consultas celebradas hoy con el presidente Rumen Radev sobre la formación de un gobierno en el 51.º Parlamento, el líder del partido nacionalista Renacimiento, Kostadin..

Publicado el 11/12/24 16:20

Los diputados eligen a 7 vicepresidentes de la 51ª legislatura

Después de que los diputados lograran, por undécima vez, elegir a la presidenta de la 51ª Asamblea Nacional en la persona de Natalia Kiselova, propuesta por el BSP - Izquierda Unida, procedieron a votar en bloque la elección de los vicepresidentes del..

Publicado el 06/12/24 14:17
Stanislav Balabanov

Acusaciones verbales entre los partidos tras el fracaso de la 10ª elección del presidente del Parlamento

Según el líder del DPS-Nuevo Comienzo, Delyan Peevski, el fracaso del décimo intento de elegir al presidente de la 51ª Asamblea Nacional demuestra que las demás fuerzas políticas no desean un Parlamento que funcione. Peevski afirmó que su partido..

Publicado el 05/12/24 15:26