Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

Mamífero gigante de la prehistoria cobijado bajo la cúpula de la Universidad de Sofía

Foto: gpff.gea.uni-sofia.bg

En el año 1965, un profesor de biología de la ciudad meridional de Asenovgrad descubrió un esqueleto gigante en la zona de la aldea de Ézerovo. En una expedición de verano que realizaba con sus alumnos, el profesor Dimítar Kovachev dio con el dinoterio mejor conservado del mundo, cuyo gigantesco esqueleto recibe hoy a quienes visiten el Museo de Paleontología y Geología Histórica del más veterano centro universitario de Bulgaria, la Universidad San Clemente de Ojrida, en Sofía.

El templo de la memoria, que es cómo debería ser cualquier universidad, guarda testimonios de la presencia de figuras y mentes brillantes de diferentes ramas del saber. No obstante, cuesta suponer que bajo la cúpula del ala norte de la Universidad de Sofía se haya habilitado en recinto en el que el tiempo retrocede a la prehistoria.

El Museo de Paleontología y Geología Histórica inició su andadura con una pequeña colección de muestras, recogidas básicamente por el Prof. Gueorgui Zlatarski, que fue el primer geólogo de Bulgaria −dice el Dr. Svetlozar Seferinov, paleontólogo y curador del museo− . Al comienzo, las colecciones iban siendo adquiridas en el extranjero para ofrecer así a los estudiantes la oportunidad de familiarizarse con las especies principales de la fauna. Luego, con la afirmación de nuestra carrera de Geología, se procedió a la recolección de diferentes fósiles. Casi todas las muestras guardadas en nuestro museo han sido encontradas en Bulgaria, y algunas descubiertas por primera vez en este país hasta llevan nombres búlgaros”.

Un esqueleto de cuatro metros de fauces abiertas, de colmillos y patas gigantes cuyas plantas semejan las de un ave impacta al visitante que eche un vistazo a través de la reja del museo. El dinoterio, que es el orgullo de los paleontólogos, es de la familia de los elefantes y es un ejemplar de paquidermo de unos 45 años que vivió hace 10 millones de años, a finales de la última Edad de Hielo.

Este dinoterio es uno de los pocos descubiertos a nivel mundial en tal estado de conservación, al 90%, y esto lo convierte en excepcional −prosigue el Dr. Svetlozar Seferinov− . Su esqueleto fue descubierto por mera casualidad.Era unanimal herbívoro, pariente de los elefantes actuales y por algunas de sus características se les parece. Se ha descubierto un buen número de fragmentos de su osamenta, dientes, colmillos”.

Cuando las especies prehistóricas poblaban las que son hoy las tierras de Bulgaria, el clima era parecido al de la sabana africana. Fueron por este motivo los ancestros de los animales que en la actualidad están difundidos en el continente africano, explica el científico.

En la sección dedicada a los mamíferos se pueden ver restos del antiguo caballo hiparión (del griego, caballo pequeño), restos fosilizados de mamuts, mastodontes de los géneros Zygolophodon y Anancus, así como fragmentos de los esqueletos de rinocerontes, jirafas, jabalíes, hienas y murciélagos prehistóricos. Una de las muestras más curiosas es el esqueleto casi íntegramente conservado de un delfín, encontrado en las inmediaciones de la ciudad costera búlgara de Balchik.

Las salas de exposiciones del museo guardan más de 200.000 muestras y gracias a los científicos paleontólogos las colecciones no dejan de enriquecerse. ”Los fósiles constituyen sendas muestras de significación nacional puesto que evidencian cómo fueron la fauna y la flora en las ahora tierras de Bulgaria hace millones de años”, concluye el Dr. Svetlozar Seferinov.

Versión en español por Mijail Mijailov

Fotos. gpff.gea.uni-sofia.bg / Museo de Paleontología y Geología Histórica



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Una exposición en Sofía presenta los antiguos “dueños de la sal” de Provadia

En Sofía será presentada la exposición “Los dueños de la sal: Provadia-La Salina 5600-4350 antes de Cristo”. La exposición temporal será inaugurada oficialmente el 11 de junio en el Instituto Nacional de Arqueología y Museo, adjunto a la Academia de..

Publicado el 08/06/24 15:40

El metropolitano Nikolay de Plovdiv afirma categóricamente que no será candidato a patriarca

"No seré patriarca. Puedo decir esto, pero "ni se pueden imaginar quién será el patriarca", dijo el metropolitano de Plovdiv, Nikolay, en Burgas. Las palabras del clérigo llegan dos días después de que el metropolitano Antonio de Europa Occidental y..

Publicado el 03/06/24 10:00
De izquierda a derecha: Hristo Botev, Iván Drasov y Nikola Slavkov

Hristo Botev, el Levantamiento de Abril y los "Comités eslavos"

Numerosos y a menudo contradictorios son los recuerdos de los participantes en aquel crucial 1876, que marcó el destino de Bulgaria. Pero las cartas y los documentos sobre el Levantamiento de Abril, el cual puso a la orden del día la cuestión de la..

Publicado el 02/06/24 07:45