Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

La independencia de Bulgaria: magno triunfo de la diplomacia búlgara

Foto: BGNES

Este año se cumplen 112 años de la proclamación de la independencia de Bulgaria. Aquel acontecimiento revistió enorme importancia, pues ponía punto y final a las luchas por la liberación de los búlgaros de cinco siglos de dominio otomano.

La Guerra Ruso–Turca de 1877–1878 culminó con la liberación de Bulgaria, pero meses escasos después de su término, el Tratado de Berlín colocaría al joven Principado en dependencia vasalla del Imperio Otomano. El Tratado fijaría el territorio del Principado de Bulgaria en las tierras comprendidas entre el río Danubio y la cordillera de los Balcanes, incluyendo lo que constituía a la sazón el *sanjacato de Sofía. Entre la cordillera de los Balcanes y la montaña Ródope se constituyó una región autónoma, Rumelia Oriental, de una autonomía aún más restringida, mientras Macedonia, Tracia Oriental y Tracia Occidental permanecieron bajo el poder directo del sultán.

Las resoluciones dictadas en Berlín causaron profunda consternación en el seno del pueblo búlgaro y, en las décadas posteriores, la unificación de todos los búlgaros en un solo país y la conquista de la independencia de éste se convertirían en uno de los retos de mayor calado que afrontaría la élite política y estatal búlgara.

La Unificación fue el acto a raíz del cual el 6 de septiembre de 1885 Rumelia Oriental se escindió del Imperio Otomano y se unió al Principado de Bulgaria, en franca contradicción con las resoluciones de la Grandes Potencias tomadas en Berlín en 1878.

El 22 de septiembre de 1908, tras una sucesión de acertadas jugadas de la diplomacia búlgara, Bulgaria conseguía zafarse a la órbita del Imperio Otomano y proclamaba su independencia. En virtud de aquel acto, el joven Estado búlgaro potenció su prestigio internacional y volvió a ocupar el puesto que le correspondía en el concierto de los estados europeos independientes, mientras el príncipe Fernando ascendía al rango de zar de los búlgaros.

En un escrito del archivo de Radio Bulgaria podrán conocer más detalles sobre el logro de una de la mayores victorias en la historia de la diplomacia búlgara.

*Sanjacatonombre de una de las subdivisiones administrativas del Imperio Otomano.

Versión en español por Mijail Mijailov



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Una exposición en Sofía presenta los antiguos “dueños de la sal” de Provadia

En Sofía será presentada la exposición “Los dueños de la sal: Provadia-La Salina 5600-4350 antes de Cristo”. La exposición temporal será inaugurada oficialmente el 11 de junio en el Instituto Nacional de Arqueología y Museo, adjunto a la Academia de..

Publicado el 08/06/24 15:40

El metropolitano Nikolay de Plovdiv afirma categóricamente que no será candidato a patriarca

"No seré patriarca. Puedo decir esto, pero "ni se pueden imaginar quién será el patriarca", dijo el metropolitano de Plovdiv, Nikolay, en Burgas. Las palabras del clérigo llegan dos días después de que el metropolitano Antonio de Europa Occidental y..

Publicado el 03/06/24 10:00
De izquierda a derecha: Hristo Botev, Iván Drasov y Nikola Slavkov

Hristo Botev, el Levantamiento de Abril y los "Comités eslavos"

Numerosos y a menudo contradictorios son los recuerdos de los participantes en aquel crucial 1876, que marcó el destino de Bulgaria. Pero las cartas y los documentos sobre el Levantamiento de Abril, el cual puso a la orden del día la cuestión de la..

Publicado el 02/06/24 07:45