Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

La independencia de Bulgaria: magno triunfo de la diplomacia búlgara

Foto: BGNES

Este año se cumplen 112 años de la proclamación de la independencia de Bulgaria. Aquel acontecimiento revistió enorme importancia, pues ponía punto y final a las luchas por la liberación de los búlgaros de cinco siglos de dominio otomano.

La Guerra Ruso–Turca de 1877–1878 culminó con la liberación de Bulgaria, pero meses escasos después de su término, el Tratado de Berlín colocaría al joven Principado en dependencia vasalla del Imperio Otomano. El Tratado fijaría el territorio del Principado de Bulgaria en las tierras comprendidas entre el río Danubio y la cordillera de los Balcanes, incluyendo lo que constituía a la sazón el *sanjacato de Sofía. Entre la cordillera de los Balcanes y la montaña Ródope se constituyó una región autónoma, Rumelia Oriental, de una autonomía aún más restringida, mientras Macedonia, Tracia Oriental y Tracia Occidental permanecieron bajo el poder directo del sultán.

Las resoluciones dictadas en Berlín causaron profunda consternación en el seno del pueblo búlgaro y, en las décadas posteriores, la unificación de todos los búlgaros en un solo país y la conquista de la independencia de éste se convertirían en uno de los retos de mayor calado que afrontaría la élite política y estatal búlgara.

La Unificación fue el acto a raíz del cual el 6 de septiembre de 1885 Rumelia Oriental se escindió del Imperio Otomano y se unió al Principado de Bulgaria, en franca contradicción con las resoluciones de la Grandes Potencias tomadas en Berlín en 1878.

El 22 de septiembre de 1908, tras una sucesión de acertadas jugadas de la diplomacia búlgara, Bulgaria conseguía zafarse a la órbita del Imperio Otomano y proclamaba su independencia. En virtud de aquel acto, el joven Estado búlgaro potenció su prestigio internacional y volvió a ocupar el puesto que le correspondía en el concierto de los estados europeos independientes, mientras el príncipe Fernando ascendía al rango de zar de los búlgaros.

En un escrito del archivo de Radio Bulgaria podrán conocer más detalles sobre el logro de una de la mayores victorias en la historia de la diplomacia búlgara.

*Sanjacatonombre de una de las subdivisiones administrativas del Imperio Otomano.

Versión en español por Mijail Mijailov



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Los búlgaros de Moldavia se inclinan ante la hazaña de Hristo Botev y los héroes de Bulgaria

¿Sabían que en la capital moldava, Chisinau, hay una calle que lleva el nombre de Hristo Botev? Allí mismo, a unos tres kilómetros del centro de la ciudad, se alza un impresionante monumento al poeta, revolucionario y personaje público búlgaro que murió..

Publicado el 01/06/24 14:25

Se cumple la última voluntad del zar Fernando: sus restos mortales descansarán en Bulgaria para siempre

76 años después de su muerte, el primer zar búlgaro del Tercer Reino Búlgaro, Fernando I, ha regresado a casa, al Palacio de Vrana, con lo cual se ha cumplido su última voluntad. En su testimonio señaló que deseaba estar enterrado precisamente en el..

Publicado el 30/05/24 21:30

Escolares de todo el país siguen los pasos del voivoda Tanyo y su compañía

Desde Tutrakan, el 30 de mayo ha comenzado la 39ª marcha bajo el lema de "Siguendo el camino de la compañía del voivoda Tanyo". El evento transcurre bajo los auspicios del  presidente Rumen Radev. Se ha realizado la tradicional reconstrucción del..

Publicado el 30/05/24 10:59