Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

Plovdiv, la ciudad de la Unificación de Bulgaria

Foto: BGNES

La unificación del Principado de Bulgaria y Rumelia Oriental (una parte de la actual Bulgaria del sur) en el 1885 tuvo lugar siete años después de que el país fuera liberado del dominio otomano. Sin embargo, no fue hasta un siglo más tarde que se erigió un monumento dedicado a este importante suceso de la historia nacional, que se encuentra en la Plaza de la Unificación en la ciudad de Plovdiv.

El monumento en sí tiene doce metros de altura. Un lugar central en esta composición escultórica lo ocupa la figura de una joven sosteniendo en sus manos levantadas por encima de la cabeza una corona de laurel. A ambos lados de la figura femenina se extienden majestuosamente dos alas de pájaro, como un símbolo del anhelo de la unidad y el impulso de los búlgaros por la libertad de las dos partes separadas de la patria. La corona de laurel simboliza el éxito de los esfuerzos por la unificación. La escultura fue creada por el renombrado artista búlgaro Velichko Mínekov, conocido por sus obras monumentales, y a ella conduce el bulevar más largo de la ciudad, que lleva el nombre 6 de Septiembre.

En la Plaza de la Unificación se ubica el edificio construido para ser sede de la Asamblea Regional de Rumelia Oriental, que no llegó a cumplir con sus funciones ya que se terminó de edificar un mes después de aquel acontecimiento memorable. En la actualidad alberga una de las cuatro exposiciones del Museo Regional de Historia de la ciudad, titulada La Unificación de Bulgaria 1885.

El director del museo, Stefan Shivachev, aporta más detalles sobre el edificio y la exposición, que puede conocer en el artículo Una exposición en Plovdiv atesora el recuerdo del glorioso día de la Unificación de Bulgaria de la colección de Radio Bulgaria.



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Una exposición recuerda cómo era la vida durante el servicio militar obligatorio

Cuando el chico se convierte en hombre es el título de la muestra con la cual el Museo Nacional de Etnógrafa recuerda la vida en los cuarteles durante “aquellos 45 años”. Del 20 de junio al 20 de agosto la muestra puede ser vista en el antiguo Palacio..

Publicado el 18/06/23 07:10
Icono del apóstol santo Tomás

El primer domingo después de la Pascua de Resurrección está consagrado al apóstol Tomás

El primer domingo después de la Pascua de Resurrección está vinculado con uno de los doce apóstoles de Jesucristo, el apóstol Tomás. Se denomina también Domingo de santo Tomás. La denominación tiene que ver con el día en que el Cristo resucitado..

Publicado el 23/04/23 05:15

El último domingo antes de la Cuaresma nos recuerda el sentido del perdón y el ilimitado amor de Jesucristo

El domingo después de la Sexagésima es el último día en que todas las personas que deciden participar en el ayuno que antecede la Pascua de Resurrección consumen productos lácteos, pescado y huevos. Por esto el Domingo del Perdón, como se conoce este..

Publicado el 26/02/23 06:05