“Es mejor gobernar en minoría que tener los brazos torcidos”, ha manifestado el primer ministro búlgaro, Kíril Petkov, en una rueda de prensa después de que el líder del partido Hay tal Nación (ITN), Slavi Trífonov, anunciara que retiraba a los ministros de ITN del Gabinete, poniendo fin a la coalición.
“No gastaremos un solo duro sin control”, ha enfatizado el presidente del Ejecutivo, y ha explicado que en la sesión de hoy del Consejo de Ministros sobre la actualización presupuestaria, el ministro de Desarrollo Regional, Grozdán Karadzhov (de la cuota de ITN) había solicitado un aumento sin precedentes en el presupuesto de su Departamento en 1840 millones de euros para pagar a las empresas investigadas en los últimos meses por el ministro del Interior, Boyko Rashkov.
“La asignación de fondos adicionales en virtud de los contratos existentes para la construcción de la autopista Hemus fue una decisión conjunta del Gobierno, no mía”, ha comentado en una entrevista con bTV el ministro de Desarrollo Regional, Grozdán Karadzhov, las palabras del Primer Ministro.
Kíril Petkov también ha declarado que las reformas prometidas por el partido Continuamos con el Cambio, así como la lucha contra la corrupción serán llevadas a cabo ahora que la Comisión Anticorrupción será encabezada por el actual ministro del Interior.
El copresidente de la alianza Bulgaria Democrática, Jristo Ivanov, ha expresado la esperanza de que ITN regrese a la mesa de negociaciones, ya que es peligroso que el país se vea sumido en otro caos. Sin embargo, ha reconocido que la coalición necesita revisar su funcionamiento.
“Unas elecciones legislativas en este momento significarían más caos, profundización de las crisis, la ausencia de una Asamblea Nacional capaz de tomar decisiones adecuadas e incertidumbre, cosas que no podemos permitir que sucedan”, ha señalado, por su parte Kornelia Nínova, lideresa del Partido Socialista Bulgaro, viceprimera ministra y titular de Economía en el Gabinete Petkov, según ha informado la agencia BGNES.Desde la distancia del tiempo la historia y los analistas darán su valoración a Bulgaria y a sus relaciones con los países vecinos en el primer cuarto del siglo XXI. En este caso, sin embargo, los análisis estarán basados en los hechos y las..
Resumir sucesos de todo un año en unas cuantas líneas sin duda es un reto, sobre todo si lo hacemos en el plano político. Los búlgaros ejercieron su derecho a voto dos veces durante el año, en junio y en octubre, a causa de las elecciones..
Rumanía cierra decenas de puestos de control de fronteras a partir del 1 de enero En relación con su adhesión de pleno derecho al espacio Schengen Rumanía cierra a partir del 1 de enero más de 30 puestos de control de fronteras en su frontera..