Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

La ciudad de Panaguiúrishte fue la primera en ondear la bandera de la Unificación días antes del 6 de septiembre de 1885

La placa conmemorativa de los acontecimientos del 2 de septiembre de 1885 en Panagyurishte
Foto: Guergana Mancheva

“El asunto búlgaro”, es así como denominaban su tarea más importante las personas que se habían encargado con los preparativos para la Unificación de la Bulgaria que volvía a aparecer en el mapa en 1878 pero con territorios fragmentados.

Como consecuencia de las resoluciones injustas del Congreso de Berlín del año 1878, Bulgaria fue dividida en varias provincias con distinto estatuto y gobierno, lo cual provocó el descontento de la población local. Más activa fue la oposición de los ciudadanos de Rumelia Oriental que quedó en las fronteras del Imperio Otomano y que afanaba la Unificación con el Principado de Bulgaria, como se llamaba oficialmente la parte autónoma de Bulgaria después del año 1879.

Mapa del Principado de Bulgaria y Rumelia Oriental antes de la Unificación

Se organizaron mitines y protestas. Se gestó una atmósfera revolucionaria que aunaría la energía de todos los búlgaros y se traduciría en uno de los momentos más felices y de mayor relevancia en la nueva historia de Bulgaria: la Unificación, las brillantes victorias del ejército búlgaro en las guerra Serbio-Búlgara del otoño de 1885 y la Independencia de Bulgaria conquistada tres decenios después de la Liberación del país del yugo otomano. 

Plovdiv, verano de 1985

No es casual que los primeros en sumarse a la lucha revolucionaria por la Unificación fueran los vecinos de Panaguiúrishte. Como sabemos de la historia, esta era la ciudad que fue la primera en proclamar su libertad días después del estallido del Levantamiento de Abril de 1876  y fue la primera en ondear la bandera de la revolución que fue cosida allí por Rayna "la Princesa" con las palabras memorables “Libertad o muerte”.

La bandera de los insurgentes de Panagyurishte, cosida por Raina Knyaginya

El 2 de septiembre de 1885 los vecinos de Panaguiúrishte se adelantaron a los acontecimientos y obligaron a Zajari Stoyanov, líder Comité Revolucionario Central Secreto Búlgaro, a exclamar Que vivan los vecinos de Panaguiúrishte: “¡Que viva la Unificación!”.


¿Cuál era la aportación de los vecinos de Panaguiúrishte en los días que precedieron la proclamación oficial de la Unificación del 6 de septiembre de 1885?

“El 2 de septiembre la Unificación sucedió primero en Panaguiúrishte, dice Irina Boteva, del Museo de Historia de Panaguiúrishte. Los vecinos de la ciudad eran los primeros porque la historia de la ciudad después de la Liberación era muy dramática. En virtud del Tratado de Berlín de 1878 Bulgaria quedaba fragmentada. El Principado de Bulgaria y Rumelia Oriental eran las partes más extensas. La frontera entre las dos pasaba entre Panaguiúrishte y Zlatitsa, y Panaguiúrishte quedaba en Rumelia Oriental, prácticamente bajo el dominio del Imperio Otomano. Para los vecinos de la ciudad esto significaba que todas las víctimas del Levantamiento de Abril eran en vano y sus habitantes no podían conformarse con este hecho. 

El 2 de septiembre de 1885 tres jóvenes, miembros del Comité de Panaguiúrishte comenzaron a vociferar por las calles: “¡Abajo Rumelia! ¡Que viva la Unificación!” y fueron detenidos por las autoridades locales. Cuando se enteraron de ello los vecinos de Panaguiúrishte, unas 2.000 personas, salieron a las calles armados organizando un mitin espontáneo frente a la iglesia de la Virgen María.

El gobernador de la provincia se dio cuenta que no podría dominar la multitud y liberó a los jóvenes. Prácticamente el mitin que fue organizado entonces fue el inicio de la Unificación del Principado de Bulgaria y Rumelia Oriental.

En el centro de la ciudad, en la plaza y en el lugar donde tuvieron lugar estos acontecimientos fue colocada una placa conmemorativa que evoca la valentía de los vecinos de Panaguiúrishte. La inscripción sobre el mármol negro reza: “Aquí el 2 de septiembre de 1885 fue ondeada la bandera de la Unificación”.

Versión al español de Hristina Táseva

Fotos: Guergana Mancheva, Museo de Historia de Panagyurishte, archivo


Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Arsenio, el nuevo metropolitano de Sliven

La eparquía de Sliven tiene nuevo metropolitano, que fue recibido con vociferaciones de “Indigno” frente al Santo Sínodo

En la tradición eclesiástica milenaria de Bulgaria, los feligreses siempre han recibido al nuevo sacerdote u obispo clamando “Digno”. De este modo ellos muestran su respeto, con la esperanza de que el nuevo clérigo guíe con sabiduría a los creyentes..

Publicado el 27/05/24 21:55

Los restos mortales del zar Fernando serán trasladados póstumamente a Sofía

El 29 de mayo los restos mortales del zar Fernando serán transportados desde la ciudad alemana de Coburgo a Sofía en un avión militar, que aterrizará frente a la sala VIP del Gobierno en el aeropuerto de Sofía alrededor de las 14.00 hora local. El féretro..

Publicado el 27/05/24 08:57

Con las letras y la cultura búlgaras por el mundo

El día de los santos hermanos Cirilo y Metodio, del Alfabeto, la Educación y la Cultura Búlgaras y de las Letras Eslavas es uno de los más preclaros en el calendario festivo de los búlgaros. No solo porque el 24 de mayo cae en plena primavera, sino..

Publicado el 24/05/24 12:50