Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

El icono de san Menas del monasterio de Obriádovo ayuda a todos quienes buscan su ayuda como intercesor más rápido ante Dios

5
Foto: Darina Grigorova

En las inmediaciones de Sofía, a unos 7 kilómetros al noreste de la capital, se encuentra el monasterio de Obriádovo. Es uno de los más famosos monasterios en proximidad a Sofía y está consagrado al mártir san Menas, que era un soldado egipcio que murió por la fe cristiana. Se considera que en este lugar en el siglo XI se encontraba un importante complejo monástico, con 40 capillas, múltiples edificios, una escuela espiritual.

El cenobio era parte de los monasterios que conformaban el Santo Monte de Sofía. Como consecuencia de las invasiones durante las Cruzadas y de los saqueos de los turcos osmanlíes el monasterio poco a poco fue destruyéndose y apenas a principios del siglo XX (en 1927) los vecinos de la localidad dieron con sus restos.  La restauración del monasterio comenzó en 1942. Después de 1989 el monasterio comenzó a atraer feligreses del todo el país.

“El icono de san Menas atrae a un gran número de personas al monasterio. Desde 2010 un fragmento de sus reliquias también es objeto de veneración, cuenta el higúmeno del monasterio, el padre Boris. Así cada persona que reza con fe, pura oración y confianza en la misericordia de Dios recibe la rápida ayuda de san Menas. Muchas veces en familias sin hijos que durante largos años deseaban ser padres llegaba el tan anhelado bebé. Las personas solteras encuentran pareja.

El padre Borís

Suman mayor número, sin embargo, los casos de personas gravemente enfermas que fueron curadas. A veces los médicos dicen a sus pacientes que han hecho todo lo que podían y el resto depende de Dios. Los propios galenos os envían al monasterio para rezar ante el icono milagrero y las santas reliquias de san Menas. Desde luego, donde hay, fe Dios opera sus milagros”.

Por esto en los días alrededor de la fiesta del santo, el 11 de noviembre, cuando la Iglesia Ortodoxa venera su memoria, el flujo de creyentes al monasterio no cesa. Mientras esperan con paciencia para rendir homenaje al icono del santo, los creyentes comparten testimonios de los milagros y de los virajes positivos en sus vidas con la ayuda de san Menas. Los sacerdotes leen oraciones de gratitud y los fieles depositan obsequios ante el icono del santo:

“Como podrán ver al monasterio acuden sobre todo personas jóvenes, señala el padre Boris mientras observa con alegría las familias jóvenes. Desde luego, Dios ha preparado un camino distinto para cada persona para emprender el camino de la Salvación pero tarde o temprano esto sucede. En cada uno de nosotros existe el sentimiento religioso de buscar a Dios. Lo importante es encontrar el lugar idóneo porque hoy están de moda las corrientes espirituales orientales, el ocultismo y esto es muy nocivo para el alma. Cuando los jóvenes encuentren el camino a la iglesia esto es un motivo de gran alegría para nosotros”.

En el patio del monasterio, donde reina la tranquilidad y el sosiego típicos para estos lugares, vemos una familia con un bebé recién nacido. Su madre, Tanya, nos cuenta qué es lo que la trajo al monasterio:

“Creo en todos los santos y en mi vida me han ayudado en varias ocasiones. Llevábamos mucho tiempo sin visitar el monasterio y decidimos venir con nuestro pequeño hijo Valentín.

Mientras gozamos del agradable día de otoño vemos a otra familia joven que ha venido para bautizar a su hijo en el monasterio para que crezca bajo la protección san Menas.

Mientras tanto, el trabajo sobre la restauración del complejo monástico continúa y el objetivo es restaurar de nuevo las capillas y los edificios para que vuelva a desarrollarse una intensa actividad espiritual e ilustradora.

Versión al español de Hristina Táseva

Fotos: Darina Grigorova


Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Galería

Más de la sección

El zar Boris III (1894-1943)

El zar unificador Boris III en los recuerdos de su hijo Simeón de Sajonia-Coburgo-Gotha

Se cumplen 131 años desde el nacimiento del zar Boris III que quedó en la memoria de los búlgaros con el calificativo que le dio el pueblo: el zar unificador. Boris  de Sajonia-Coburgo-Gotha ocupó el trono después de la abdicación del zar Fernando tras..

Publicado el 30/01/25 16:35

El 27 de enero el mundo homenajea a las víctimas del Holocausto

Con actos conmemorativos en Sofía y en Ruse, con la participación del ministerio de Exteriores, la administración pública, investigadores académicos, ciudadanos y organizaciones judías, Bulgaria se suma a la celebración del Día Internacional en..

Publicado el 27/01/25 14:33

Restos de instalaciones militares romanas del siglo I aportan nuevos datos sobre la vida cerca de Lom

Las excavaciones arqueológicas realizadas en el distrito de Kaleto, en la ciudad de Lom, a orillas del Danubio, han sacado a la luz restos de estructuras defensivas romanas que datan del siglo I d.C. Las excavaciones, dirigidas por el Dr. Vladislav..

Publicado el 26/01/25 08:15