Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Calidoscopio balcánico

Grecia debate la prohibición de participación de partidos neofascistas en las elecciones

El Parlamento griego debate la prohibición de participar en las elecciones a los partidos de ideología neofascista manifiesta. Los sondeos de opinión muestran un evidente riesgo de que un nuevo partido neofascista entre en el Parlamento griego. El gobierno ha presentado enmiendas a la ley electoral para prohibir que estos fracciones de partidos participen en las elecciones. Se establece una barrera para que los líderes de los partidos no sean condenados por participar en un grupo criminal, informa Katya Peeva, corresponsal de BNR. Ella recuerda que los líderes del partido Amanecer Dorado fueron condenados y cumplen condena por asesinar a opositores políticos y atacar a inmigrantes. El ex vicepresidente, que tiene una condena de prisión efectiva, creó un partido que podría superar la barrera para entrar en el Parlamento.Una parte de la oposición expresa su preocupación de que la adopción de este cambio en la ley en el futuro pueda aplicarse también a las fuerzas políticas de izquierda

Turquía se mantiene firme respecto a la adhesión de Suecia a la OTAN

Turquía tiene una opinión positiva en cuanto a Finlandia en la OTAN, pero no apoya que Suecia se una a la Alianza mientras permita ataques contra el libro sagrado del Islam, el Corán. Así lo reafirmó el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, después de que el extremista danés-sueco Rasmus Paludan quemara ejemplares del Corán la semana pasada, primero ante la embajada turca en Estocolmo y después ante una mezquita en Dinamarca. Con respecto a las declaraciones de Erdogan, los gobiernos de Finlandia y Suecia volvieron a afirmar su compromiso de adherirse a la OTAN al mismo tiempo, a pesar de la oposición de Turquía. Sin embargo, una encuesta entre los finlandeses realizada entre el 30 de enero y el 1 de febrero muestra que sólo el 28% cree que Finlandia debe esperar a Suecia. En respuesta a las críticas de Ankara, el gobierno sueco ha introducido una nueva legislación para prohibir las actividades relacionadas con grupos extremistas, afirmando que no sólo se castigará a los implicados en actos terroristas, sino también a cualquier persona vinculada de cualquier modo a organizaciones terroristas, informa la Agencia de Noticias Anadolu.

Cientos de propiedades de deudores se venden en Chipre

Cientos de inmuebles hipotecados en Chipre salen a subasta. A partir del 1 de febrero, los bancos del país empezaron a enviar cartas sobre el próximo procedimiento a sus deudores que no devuelven sus préstamos, después de que la última moratoria de tres meses, votada por el Parlamento para prohibir las ventas, expirara el 31 de enero. Se espera que las primeras subastas anunciadas por los bancos tengan lugar a mediados de marzo, 45 días después del envío de las cartas, informa Branislava Bobanats, corresponsal de BNR. Según las previsiones, las ventas podrían alcanzar unas 100-200 al mes. Las propiedades con préstamos problemáticos se han acumulado desde que el proceso quedó congelado durante un año y medio. La moratoria protegía principalmente viviendas de hasta 350.000 euros, oficinas de empresas con un volumen de negocio anual de hasta 750.000 euros y parcelas de hasta 100.000 euros.

El funcionamiento de un marco normativo eficaz para la gestión de préstamos morosos y para la venta de propiedades hipotecadas es uno de los requisitos clave de la Comisión Europea en el marco del Plan de Recuperación y Sostenibilidad de Chipre.

Rumanía subvencionará con hasta 610 millones de euros la instalación de paneles fotovoltaicos en los hogares

Rumanía tiene previsto subvencionar con 610.000.000 de euros la instalación de paneles solares en los hogares, la ayuda ha aumentado cuatro veces en comparación con el año pasado. El primer ministro, Nicolae Ciuca, declaró que el programa Casa Verde Fotovoltaice abarcaría 150.000 hogares. En 2022, se han concedido 39.000 autorizaciones de más de 43.000 solicitudes presentadas, según el sitio web rumano 3e-news. El programa cubre entre el 30% y el 40% de los gastos de sus beneficiarios. A finales de agosto, había 23.785 consumidores que producían y consumían energía a la vez conectados a la red de distribución en Rumanía, un 75% más que a principios de año, según la edición.

Versión en español de Borislav Todorov

Fotos: BGNES, Facebook /RecepTayyipErdoğan, Pixabay, Casa Verde Fotovoltaice

Más de la sección

El “Baile vienés” benéfico en Sofía apoya una nueva causa social

Apoyo a la actividad del Instituto de Actividades y Prácticas Sociales en Sofía es la causa que unirá organizadores y huéspedes en el “Baile vienés” que ha se ha convertido en una tradición para la capital búlgara. La edición de este año, prevista para..

Publicado el 04/02/25 21:20
Foto: Escuela Dominical Búlgara

Terremotos, sequía, aerogeneradores…los desafíos ecológicos unen a alumnos de Bulgaria, Italia y Dinamarca

Los temas relacionados con los recursos renovables y las catástrofes naturales han reunido a los alumnos de la Escuela Dominical Búlgara "Asen e Iliya Peykovi" de Roma, del Bachillerato Bilingüe Inglés de Sofía y el instituto Greve, cerca de Copenhague...

Publicado el 03/02/25 18:22

El lago de Pomorie acoge gratuitamente visitantes con motivo del Día Mundial de los Humedales

El centro de visitas Lago de Pomorie recibe hoy, 1 de febrero, visitantes sin entradas pagadas con motivo del próximo Día Mundial de los Humedales que se celebra el 2 de febrero. Es lo que ha informado el Ayuntamiento de Pomorie. El Centro trabajará..

Publicado el 01/02/25 10:00