Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

Supervivencia para seropositivos

БНР Новини
Foto: Archivo

Ivancho y Mariyka son los protagonistas de las historias recopiladas en “El manual de supervivencia (o no) para seropositivos”, editado por la Asociación búlgara de planificación familiar y salud sexual. Sus autores son el Recolector de almas caídas, Milen Chavrov, un activista de larga experiencia que trabaja sobre problemas relacionados con el VIH/SIDA y derechos de pacientes, y la Hada del Derecho, Ivana Murdzheva, consultora jurídica de la Fundación Esperanza contra el SIDA. 

La idea era escribir unos simples consejos para la supervivencia de personas infectadas con el virus. Después de pensarlo bien yo personalmente me di cuenta que escribir consejos sin sentido y que no siempre son aplicables no es la mejor idea”, dice Milen.

Así en las páginas cobran vida nueva las historias de Ivancho y Mariyka que pueden ser personas adineradas o pobres, personalidades VIP, mundialmente desconocidos, educados o sin formación, de una pequeña ciudad de la provincia o de la mayor urbe del país. Lo que une a todos ellos es que viven con el sello de “personas portadoras del VIH” o “pacientes seropositivos”. Sus verdaderas historias han sido escritas en un estilo que convertiría el libro en una lectura muy divertida si no provocara ira y tristeza.

Las historias han sido recopiladas durante 20 años y han sido editadas para mostrarnos verdades que de principio no queremos saber porque se trata de la vida de los demás. Se trata de las historias de personas que son trasladadas de un hospital a otro y que son los últimos en entrar en el despacho del doctor porque siempre hay casos más urgentes. Estas historias nos muestran la vida del seropositivo que se convierte en “una serie de complicaciones pero no es más diferente de lo que pudiera ocurrirnos a cada uno de nosotros”. Son, además, historias sobre la valentía y la desesperanza, la lucha contra el estigma, que no ha avanzado mucho en la sociedad a través de los decenios. No es casual que los autores señalan con tristeza que “cualquier similitud con personas y hechos reales es meramente casual en la misma medida en que lo es el parecido de Bulgaria con un estado europeo”. 

Estamos cansados de ver a madres que no quieren que sus hijos visiten una guardería infantil porque allí hay un niño cuya madre ha sido diagnosticada con el VIH. Hemos visto médicos que se niegan a hacer una operación urgente porque han oído que esta persona parece que está infectada con el VIH”, y esto cuando se trata de una operación de importancia vital. Conocemos casos en que una persona infectada con el VIH visita al médico y le dice: “Tenga en cuenta que soy seropositivo y hago una terapia antiretroviral altamente activa, y el médico le responde “Ahí está la puerta”. Esto muestra que un enorme número de los médicos que conocen las vías de infectarse y saben qué es lo que deben hacer, no muestran compasión hacia estas personas”, ha manifestado durante la presentación la catedrática Radka Arguirova, presidenta de la Asociación búlgara de virología médica y miembro de la Sociedad Internacional de SIDA.

Снимка

Como saben existe la ciencia epidemiología y más concretamente la epidemiología infecciosa. En los manuales esta asignatura leemos que los principios básicos de luchar contra las enfermedades infecciosas son: primero, descubrir el agente causante, segundo, aislar el agente causante y, tercero, aislar la persona portadora del causante para que no se prolifere la enfermedad. ¿Contra qué luchamos en realidad? ¿Contra una persona o contra el virus? Parece que en nuestra experiencia de 30 años luchamos contra las personas infectadas con el VIH. Esto no debe continuar más.

En 2016 se cumplen 30 años desde que fue diagnosticada la primera persona seropositiva en Bulgaria. Hoy en día a escala mundial cada 6 segundos una persona se infecta con el virus VIH. ¿Cuál es la situación en Bulgaria? Según datos del Ministerio de Sanidad, hacia el 25 de noviembre de 2016, en el 88% de los casos la infección se produjo tras un contacto sexual. Desde principios de este año han sido detectadas 193 nuevas personas seropositivas con lo cual los portadores del VIH en Bulgaria oficialmente suman 2460 personas. Se conserva la tendencia de que el número de los hombres registrados sea 5 veces mayor que el de las mujeres. El grupo más afectado lo conforman personas de 30 a 39 años de edad. 

Versión en español por Hristina Taseva



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Puente hacia la Bondad, el buen ejemplo de una guardería infantil búlgara

La ciudad de Breznik, lugar natal del rey de la risa amarga, Stoyan Milenkov, se encuentra en el oeste de Bulgaria y es la tercera ciudad más grande en el municipio de Pernik. Según últimos datos, hacia marzo de 2024 allí viven 3 762 personas. Una de..

Publicado el 01/06/24 11:50

Una exposición en apoyo a los hijos de los bomberos fallecidos

"Con mis ojos vi el peligro": así ha sido titulada la exposición benéfica que abrirá sus puertas al público del 4 al 21 de junio, en la Galería “Ikar” de Sofía. La exposición se realiza en apoyo a los hijos de los bomberos fallecidos o heridos en acto de..

Publicado el 01/06/24 11:25

Teodor Borisov - Il grande lupo bulgaro de las marionetas

Él da vida a los títeres de madera, pero son ellos, alimentados con la energía de su creador, con hilos invisibles como en un verdadero teatro de marionetas, los que comienzan a dirigir su propio destino. Y todos juntos crean una atmósfera mágica..

Publicado el 01/06/24 09:25