Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

La película “Damascena”, una mirada contemporánea al sueño búlgaro

БНР Новини

En los últimos años el cine búlgaro experimenta un renacimiento largamente esperado. Van apareciendo muchas películas y series televisivas nuevas con argumentos emocionantes que acaparan la atención del público nacional. Sin embargo, los guiones de una gran parte reflejan el lado más oscuro de la realidad búlgara.

No es este el caso de la película “Damascena”, del director Tódor Atanasov. Se basa en hechos reales y versa sobre el sueño de los búlgaros de tener una vida mejor, más organizada y exitosa.

El nombre de la cinta no es casual, ya que hace alusión a una flor por la que Bulgaria ha cobrado fama en el mundo: la emblemática rosa oleaginosa que se cultiva en este país desde hace siglos. La película rastrea medio siglo de la vida de un chico corriente que descubre su paraíso en el Valle de las Rosas donde, cautivado por su belleza, sueña quedarse para siempre y cultivar sus propias rosas. Las tribulaciones que vive el protagonista, las elecciones que se ve forzado a tomar y su lucha por sobrevivir a pesar de las injusticias y la presión a las que se ve sometido crean la imagen de los búlgaros de a pie de hoy en día. Que, ¿por qué el sueño búlgaro, y no europeo o americano? Porque nace inspirado por la historia, las tradiciones y la mentalidad con las que los búlgaros aún estamos conectados pese a los intentos por olvidar nuestras raíces.

СнимкаUno de los papeles protagónicos en la emocionante historia, el de la Reina Rosa, se ha confiado a Neda Spásova que hace su debut en la gran pantalla. La joven actriz cuenta cómo fue elegida para el papel: En agosto de 2015 me presenté al casting de la película. Me llamaron para otro papel, pero en el casting me di cuenta de que me sería complicado y muy ajeno a mi naturaleza. El director también lo notó pero me dio una oportunidad. Ocho meses después me llamaron y me dijeron que querían que interpretara otro papel femenino en la película. Sobre su elección de dedicarse a la profesión de actriz, Neda explica: Tenía 12 años cuando en el colegio nos dijeron que había un casting para una compañía de teatro juvenil. Todos mis compañeros de clase dijeron que se presentarían. Yo al principio me empeciné en no ir pero al final lo hice. Desde una edad consciente quería estudiar psicología, ser psicoterapeuta, trabajar con personas e inspirarlas a cambiar su vida para mejor. Todo esto quedó atrás cuando fui admitida en la Academia Nacional de Arte Teatral y Cinematográfico, donde me había presentado a los exámenes insuficientemente preparada, sólo quise ver qué pasaría.

Neda Spásova con el director Tódor Atanasov
“Damascena” fue rodada a lo largo de un año, y participan en ella más de 50 actores. En las escenas multitudinarias salen más de 1300 extras, lo que la convierte en la mayor producción filmada en Bulgaria en los últimos años. La banda sonora es obra de Rumen Boyadzhíev hijo, y el guión es de la poetisa María Láleva. El estreno de la cinta se espera para finales de octubre o principios de noviembre de este año. 

Versión en español por Marta Ros



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

El Festival Summer Vibes vuelve a visitar la ciudad de Vidin

Por quinto año consecutivo, la ciudad de Vidin acogerá el Festival Summer Vibes. Los días 1 y 2 de junio, cerca de la fortaleza "Baba Vida", los niños descubrirán una forma más sana y no menos interesante de divertirse al aire libre, en el mundo real, en..

Publicado el 01/06/24 09:30

50 películas de 18 países se reúnen en el Festival "El Tilo de Oro" en Stara Zagora

La 11ª edición del Festival Internacional del Nuevo Cine Europeo "El Tilo de Oro" ( “Zlátnata lipá” ) se celebrará este año del 1 al 5 de junio, en la ciudad de Stara Zagora. La programación incluirá la proyección de 50 películas de 18 países, entre ellas..

Publicado el 01/06/24 08:10

La Universidad de Sofía acoge el Festival de Cine Africano y Caribeño

Por segunda vez en Bulgaria se celebra el Festival de Cine Africano y Caribeño. La Universidad de Sofía "San Clemente de Ohrid” será anfitriona del evento, que se celebrará los días 31 de mayo y 1 de junio. Los organizadores son el Departamento de..

Publicado el 31/05/24 07:30