La porción meridional del monte Pirin es famosa por las curiosas formas de su relieve, especialmente en la zona de las pirámides de Melnik, a unos 180 kilómetros al sur de Sofía. Están compuestas de arenas grisáceo blancuzcas y capas de arcilla, y en 1960 fueron declaradas monumento natural. Las pirámides son unas formaciones rocosas que se encuentran en las inmediaciones de la ciudad de Melnik, en el suroeste de Bulgaria. Cambian constantemente de forma como resultado de la acción erosiva combinada del agua, el viento, el calor y el frío.
En medio del insólito relieve destacan conos de 7 a 8 metros de altura, castillos, torres y cualquier figura que los más imaginativos pueden distinguir.
Hay, también, pirámides clásicas, formadas por fragmentos de rocas que forman columnas más anchas por la base.
La “escultura” de estas formas se debe, asimismo, a las capas de arcilla de la superficie. Expuesta a múltiples lluvias y horneada por el sol, la arcilla forma una especie de revoque natural de uno a dos centímetros de grosor que cumple una función protectora. Algunas de las pirámides alcanzan los 100 metros de altura, y en sus cimas crece variada vegetación fuertemente influenciada por el clima mediterráneo.
Según datos de la Asociación Búlgara de Protección de las Aves, ese lugar proporciona un hábitat adecuado a 32 especies incluidas en la lista de la Ley de Diversidad Biológica que requieren medidas especiales de protección. Es por ello que las Pirámides de Melnik son de importancia mundial como un área representativa de la Región Biogeográfica Mediterránea.
Según los ornitólogos, la región es excepcionalmente importante para los pájaros debido a la naturaleza de la vegetación (prados, arbustos y bosques), muy influenciada por el clima mediterráneo y que no se encuentra en ninguna otra parte de Bulgaria. Esta combinación de las más diversas circunstancias naturales determina esta diversidad de especies característica de la zona biogeográfica mediterránea, por ejemplo, el zarcero grande (Hippolais olivetorum), un pájaro insectívoro de color entre gris y verde. Las formas tradicionales de cultivo crean en la región condiciones favorables para que aniden especies como el escribano hortelano (Emberiza Hortulana), el bisbita campestre (Anthus campestris), y un pájaro excepcionalmente hermoso, la carraca europea (Coracias garrulus), que habita en el sur de Europa.
Versión en español por Marta Ros
Fotos: Darina Grigorova, BGNES y bg.wikipedia.org
San Valentín es una de las fiestas más esperadas por los enamorados pero nosotros, los búlgaros, contamos además con una ventaja: podemos combinarla con las celebraciones de san Trifon el Podador, la fiesta del vino. Y, donde hay vino, hay amor. Esta..
Cada año, el 14 de febrero, el amor florece con más fuerza. El Día de San Valentín está cada vez más arraigado en Bulgaria como una festividad que inspira a los enamorados a compartir hermosos momentos. Ya es tradición el intercambio de tarjetas de..
El ministro de Turismo, Miroslav Borshosh, mantuvo una reunión de trabajo en Bruselas con el director general de una de las empresas online líderes en el mundo, Booking.com. La reunión tuvo lugar en el marco del foro de alto nivel "Destino Europa",..