Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

Calidoscopio balcánico

El reelegido presidente Erdogan renueva el Gobierno turco

El presidente turco Recep Erdogan presentó su nuevo Gobierno como el "Gabinete del nuevo siglo". Solo dos ministros conservaron sus cargos en el Gobierno: Mehmet Ersoy en Turismo y Fahrettin Koca en Sanidad. Hakan Fidan, jefe de los servicios de Inteligencia, asumió la política exterior. Ibrahim Kalin, el anterior portavoz presidencial, se hizo cargo del Ministerio de Inteligencia. Mehmet Shimshek regresó como ministro de Finanzas. El nuevo ministro del Interior, Ali Yerlika, era anteriormente gobernador del distrito de Estambul. El antiguo jefe del Estado Mayor turco, el general Guler Yashar, lidera el Ministerio de Defensa. Mahinur Göktash, nacida en Bélgica, se convirtió en ministra de Familia y Asuntos Sociales. Hafizze Erkan, quien fuera consejero delegado del banco estadounidense en quiebra First Republic Bank, está a cargo del Banco Central turco, según informa la agencia Anadolu.

Sofía solicita a Grecia que realice patrullas en el cielo búlgaro

Según informes del diario Kathimerini, Bulgaria ha pedido a Grecia que proporcione aviones para vigilar su espacio aéreo como parte del programa de policía aérea de la OTAN. La fuerza aérea griega, junto con la italiana, ya lleva a cabo misiones similares sobre Albania, Montenegro y Macedonia del Norte. El Ministerio de Defensa búlgaro ha aclarado que estas patrullas son posibles gracias a las decisiones tomadas para garantizar la seguridad en el flanco oriental de la OTAN durante un período determinado.

Las Fuerzas Aéreas búlgaras continuarán cumpliendo sus compromisos nacionales al estar de servicio en el Sistema Integrado de Defensa Antiaérea y Antimisiles de la OTAN (NATINAMDS) y al proteger el espacio aéreo nacional y de los aliados. En caso de ser necesario, la realización de estas tareas por parte de las cazas griegas se llevará a cabo desde aeropuertos griegos, según especificó el Ministerio.

Serbia celebrará elecciones parlamentarias anticipadas antes de finales de año

El presidente serbio Aleksandar Vucic y la primera ministra Ana Brnabic han anunciado la convocatoria de elecciones anticipadas. Brnabic ha afirmado que está considerando presentar su dimisión y que la única solución a la crisis, tras los asesinatos masivos a principios de mayo, es que Serbia se dirija a elecciones, ya que la oposición, que lleva a cabo protestas masivas en Belgrado cada semana, no está dispuesta a negociar con el Gobierno. Vucic declaró que las decisiones sobre quién gobierna no pueden ser tomadas por la calle y que no habrá un Gobierno de transición. Además, anunció medidas futuras para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, como un aumento del 5% en los salarios de los sectores de educación y sanidad a partir de septiembre, y otro aumento del 10% a partir de diciembre. También mencionó un incremento del 5,5% en las pensiones a partir de octubre, seguido de un aumento de casi el 15% a partir de enero. "No entregaré el poder sin elecciones", declaró Vucic, según informa el diario Večernje novosti.

Las tensiones en Kosovo con los municipios serbios continúan sin resolverse

El primer ministro de Kosovo, Albin Kurti, declaró: "No he recibido ningún ultimátum internacional sobre la situación en el norte". Añadió que las cuestiones en esa región no pueden resolverse mediante presiones ni amenazas, según informa el portal Kossev. Estas declaraciones se dieron después de una reunión con los enviados especiales de Estados Unidos, Gabriel Escobar, y de la Unión Europea, Miroslav Lajcak. Tras el encuentro, el portal Albanian Post informó que se estaban preparando sanciones contra Kurti y Kosovo debido a la escalada de tensiones y enfrentamientos ocurridos después del intento de instalar formalmente a los alcaldes albaneses elegidos en los cuatro municipios con población serbia. Belgrado exigió a Estados Unidos y a la UE la celebración de nuevas elecciones en los municipios serbios. Sin contar con la autorización de nadie, el primer ministro albanés, Edi Rama, sorpresivamente declaró haber presentado un proyecto de estatuto de la Unión de Municipios Serbios en Kosovo a Estados Unidos y la UE.

La Organización Revolucionaria Interna de Macedonia - Partido Democrático para la Unidad Nacional de Macedonia se pronuncia a favor de elecciones anticipadas y en contra de enmiendas constitucionales

Según el ministro de Asuntos Exteriores, Bujar Osmani, las frecuentes elecciones en Bulgaria tienen un impacto negativo en las relaciones bilaterales y la integración europea de Macedonia del Norte. En una entrevista con Telma TV, Osmani afirmó que ha tenido que trabajar con seis ministros búlgaros en un periodo de dos años y medio, lo que dificulta la construcción de "una relación de confianza personal e institucional".

La reunión entre el primer ministro y líder de la Unión Socialdemócrata de Macedonia, Dimitar Kovacevski, y el líder de la principal fuerza de oposición, la Organización Revolucionaria Interna de Macedonia - Partido Democrático para la Unidad Nacional de Macedonia, Christian Mitkoski, no tuvo éxito. No lograron llegar a un acuerdo para votar las enmiendas constitucionales que incluirían a los búlgaros como minoría étnica. Esta inclusión es un requisito para iniciar las negociaciones de adhesión entre la Unión Europea y Skopje. El Partido Democrático para la Unidad Nacional de Macedonia, una organización revolucionaria interna macedonia, se opone a esta inclusión. Los cambios solo serán viables con el apoyo de la oposición.

Versión al español de Borislav Todorov

Fotos: EPA/BGNES, kossev.info, balkaninsight.com

Más de la sección

Calidoscopio balcánico

Acaloradas reacciones en los Balcanes después de la resolución de la ONU sobre el genocidio en Srebrenica  Intensas reacciones en los Balcanes provocó la resolución de la ONU sobre el genocidio en Srebrenica, mediante la cual el 11 de julio se..

Publicado el 31/05/24 11:58
El arzobispo Esteban

Calidoscopio balcánico

La iglesia ortodoxa de Macedonia debate el nombre de Macedonia y la arquidiócesis de Ojrid La Iglesia Ortodoxa de Macedonia ha entrado en la disputa sobre el nombre Macedonia . La cabeza de la Iglesia Ortodoxa Macedonia, el arzobispo..

Publicado el 24/05/24 21:35

Calidoscopio balcánico

Gordana Siljanovska-Davkova juró como "presidenta de Macedonia" La toma de posesión de Gordana Siljanovska-Davkova como la primera mujer presidenta de la República de Macedonia del Norte provocó un escándalo internacional. Ante el..

Publicado el 17/05/24 11:45