Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Gloria a los héroes del Levantamiento de la Transfiguración con las canciones del Stranzha en Petrova niva

Primera edición del concurso de folklore dedicado al cantante Manol Mijáylov

СнимкаPara los habitantes de la región del macizo Strandzha, en el sureste de Bulgaria, el paraje llamado Petrova niva (Pradera de Pétar) es tierra sagrada. En este lugar, en 1903, se celebró un congreso de la Organización Revolucionaria Interna de Macedonia y Edirne que tomó la decisión de proclamar un levantamiento cuyo objetivo era la autonomía de las regiones de Macedonia y la Tracia de Edirne, pobladas mayoritariamente por búlgaros, que habían quedado bajo el dominio turco después de la liberación de Bulgaria, en 1878. En Macedonia, el levantamiento estalló el 2 de agosto, Ilinden o día de San Elías. El 6 de agosto, día de Preobrazhenie, o sea, de la Transfiguración del Señor, se levantaron en armas los búlgaros de la Tracia de Edirne, solidarios con sus hermanos de sangre de Macedonia. El éxito de este segundo levantamiento logró la liberación de la región del Strandzha de la tiranía y el establecimiento de la República de Strandzha pero la insurrección fue aplastada con crueldad sanguinaria. Los agradecidos pobladores de la serranía del Strandzha glorificaron el heroísmo de los rebeldes en canciones, y todas las generaciones posteriores hasta hoy en día expresan su reconocimiento organizando cada año en agosto una reunión conmemorativa que tiene lugar en los prados de la localidad de Petrova niva, donde se erige un monumento a los rebeldes muertos en la gesta. 




También hay un templo osario que abriga una colección museística que exhibe muestras de las luchas de liberación de los búlgaros de las regiones de Tracia de Edirne y Macedonia. El pasado 19 de agosto (6 de agosto en viejo estilo), en Petrova niva se celebró el 114º aniversario del Levantamiento de la Transfiguración. El acto, presenciado por más de diez mil personas, fue patrocinado por el presidente de Bulgaria, Rumen Radev. En honor de esta fecha memorable por primera vez se llevó a cabo el concurso de folklore “Con las canciones de Manol Mijáylov”.




El aclamado cantante de la región del Strandzha creció con las canciones de su aldea natal, Gramatíkovo. Su amor por el folklore del Strandzha, su compañero inseparable, fue transformándose en estudio de los ritos, tradiciones y estilo locales. Fruto de estos estudios es un libro titulado “Canciones folklóricas del Strandzha”.




Manol Mijáylov ha grabado más de 550 canciones para Radio Nacional de Bulgaria. El propio cantante admite: Soy cantante de radio. Debo mi popularidad a mis canciones de repertorio emitidas por la Emisora. Una gran parte de estas canciones están dedicadas a los participantes en el Levantamiento de la Transfiguración.


Así fue como surgió la idea de incluir en el programa del festival de Petrova niva el concurso “Con las canciones de Manol Mijáylov”. Organizador principal de la competición fue Kostadín Mijáylov, un joven exponente del folklore de la región del Strandzha.




Estoy muy contento de que hayamos podido organizar este concurso haciendo realidad nuestro sueño
–dijo en la víspera de la primera edición Kostadín Mijáylov– . La participante más joven, María Panayótova, de Burgás, tiene tan sólo 6 años, y el de mayor edad, 78. Siempre he imaginado a Manol Mijáylov en Petrova niva, cantando sobre todos los hombres que participaron en el Levantamiento; ha cantado tantas canciones sobre rebeldes que bien se merece semejante concurso. Le deseo mucha salud y energía porque celebraremos este concurso muchos años más.


Versión en español por Daniela Radíchkova
Fotos: BTA/archivo

Galería

Más de la sección

El templo de san Caralampio en Shabla guarda viva la fe de las generaciones

Cada año el 10 de febrero, fiesta de san Caralampio, obispo de Magnesia, se celebra con gran solemnidad en Shabla, una ciudad pequeña, pero unida en su amor por Dios, en la parte más norteña de la costa búlgara del mar Negro. Para los habitantes de..

Publicado el 10/02/25 10:15

El metropolitano Antonio sobre la fe ortodoxa como un puente espiritual entre las culturas

Hace casi 40 años, las comunidades ortodoxos eclesiásticas búlgaras en Europa occidental y central se ubicaban en unas cuantas ciudades: Budapest, Múnich, Viena, Malmo, Oslo y París. Después de la adhesión de Bulgaria a la UE y con el aumento de la..

Publicado el 05/02/25 19:15

“Antiguos objetos, nuevos hallazgos”: el año arqueológico 2024 en el Museo Nacional de Historia

En 2024 el Museo Nacional de Historia llevó a cabo investigaciones científicas en 22 sitios arqueológicos búlgaros. Durante la temporada fueron descubiertos más de 1 400 objetos desde el periodo de la Prehistoria hasta la Edad Media y los más..

Publicado el 03/02/25 21:25