La historia y la cultura de los búlgaros del Banato, radicados en Rumanía, Serbia y Bulgaria, y su identidad están en el foco de la conferencia , celebrada el 26 de enero en Sofía y titulada “Los búlgaros del Banato: antes y ahora”. Son organizadores del foro el Instituto de Etnología y Folclore con Museo Etnográfico, adscrito a la Academia de Ciencias de Bulgaria y la Asociación de los búlgaros del Banato. Entrevistaremos a Mirela-Antonela Petrescu, participante en la conferencia, de la Federación de la comunidad búlgara en Rumanía y periodista en la Radio Pública de Rumanía, para conocer información sobre el pasado y el presente de los búlgaros étnicos de la aldea rumana de Vinga. Vinga es la segunda localidad búlgara más importante del Banato por el número de los habitantes búlgaros como también por el orden cronológico de su asentamiento. Esto ocurrió en el año 1741 cuando la aldea les fue donada a los búlgaros étnicos por el emperador Carlos VI. En 1744 la emperatriz María Teresa les otorgó determinados privilegios y en aquella época la aldea cobró estatuto de ciudad con el nombre de Teresiópolis. Hasta la I Guerra Mundial Vinga se mantuvo como importante centro cultural de los búlgaros del Banato.A mediados del siglo XIX se editaban allá libros y periódicos búlgaros, se creó también una sociedad educativa búlgara, señala Mirela Petrescu.
Los búlgaros en Vinga hablan o más bien charlan en un habla búlgara del Banato, conservada durante más de 300 años. Se trata de una lengua búlgara arcaica dialectal que los lingüistas búlgaros han estudiado. El fondo básico del vocabulario y la estructura gramatical de este tipo de habla son búlgaros si bien han sido influenciados hasta cierto punto por el entorno lingüístico, por las lenguas rumana, serbia y otras, dice la periodista rumana y continúa: La aldea está situada entre dos ciudades importantes, Arad y Timisoara. Esta ubicación ejerce inexorablemente su influencia sobre los moradores de la aldea de Vinga, a diferencia de lo que ocurre con otra aldea búlgara del Banato, la Star Bisnov que, por encontrarse un poco más aislada, ha conseguido conservarse mejor en el tiempo.
Versión en español por Mijail Mijailov
Fotos: Archivo personal
Los silvicultores en Bulgaria llevan un siglo organizando la Semana del Bosque. Un concierto titulado Un siglo de la eternidad, que tendrá lugar el 7 de abril, inaugurará oficialmente las iniciativas dedicadas a los pulmones de la Tierra. Se..
Antoni Kurti vive en Golemo Osteni, una de las aldeas en la región de la provincia histórico-geográfica de Golo Brdo, en Albania. Él tuvo la amabilidad de mostrar al equipo de Radio Bulgaria los bellos rincones de la aldea, les presentó algunos..
Las personas liberan cada vez más espacio para las tecnologías que gestionan hábilmente y tienen bajo su control. En este espacio compartido a pasos rápidos se instala la inteligencia artificial. IA, como solemos denominarla entra en los últimos años..