Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

Elecciones municipales 2023

Déjà vu: recién llegados a los municipios vuelven a acudir a las urnas

Foto: pexels

En vísperas de las elecciones municipales, vuelven a surgir sospechas de una migración interna organizada y documentada de votantes para influir en el resultado de la votación. Este fenómeno se ha repetido en todas las elecciones municipales y parlamentarias de Bulgaria en los últimos años e incluso tiene un término: turismo electoral. El Instituto para el Desarrollo del Entorno Público (IDEP) informó de un aumento significativo en el número de nuevos residentes registrados en 13 municipios búlgaros entre principios de año y abril, cuando expiró el llamado período de residencia de seis meses para tener derecho a voto.

Especialmente numerosa es la afluencia de "nuevos propietarios" a las pequeñas poblaciones donde se elegirá un alcalde. Los residentes de algunas de estas aldeas han aumentado inesperadamente en más del 50% en los primeros cuatro meses del año.

Según la ley, 100 habitantes de una pequeña aldea pueden elegir alcalde. Las reglas siguen siendo las mismas ahora como lo fueron en las elecciones municipales de 2015, cuando en los últimos meses antes de que expirara el período de residencia, presenciamos un aumento sin precedentes en el número de nuevos inscritos en todo el país. "¿Por qué esto no sucedió en las elecciones locales de 2019?", pregunta retóricamente Iva Lazarova, responsable de IRPS, y responde: "Porque en ese momento hubo un cambio temporal en la ley y se requerían 350 personas para elegir alcalde".

De hecho, es mucho más complicado inscribir 200-300 nuevos residentes ficticios en los registros de un pueblo que 100.

Iva Lazarova

"Se necesitan muy pocos votantes en la carrera por el puesto de alcalde de un pequeño ayuntamiento", afirma Iva Lazarova. "Cuando los recién llegados se establecen en una aldea de 120 habitantes y su número es significativo en comparación con la población con residencia permanente, estos votos foráneos pueden realmente influir en los resultados de la votación y decidir quién gobernará la aldea en los próximos 4 años. Nuestra hipótesis es que estas personas se trasladan desde los grandes centros municipales a los núcleos más pequeños. Esto se debe a que cuando un votante se muda de un municipio a una aldea dentro de su territorio, no solo conserva el derecho a votar por el alcalde municipal y el consejo municipal, sino que también adquiere el derecho a votar por el alcalde de la aldea en la que se ha registrado."

El alcalde de la aldea tiene un vínculo directo con el alcalde municipal, quien a su vez distribuye los recursos públicos y participa en los proyectos europeos. "Es mucho más conveniente que el alcalde municipal tenga un vínculo directo con el alcalde rural y que pertenezcan al mismo partido, ya que así pueden colaborar en la gestión de los fondos de los proyectos de la UE", comenta Iva Lazarova. ¿Es legal el turismo electoral? ¿Está relacionado con la compra de votos?


"Es complicado comprobar que el turismo electoral interno constituye un delito contra el derecho al voto. Por ejemplo, se podrían implementar controles oficiales obligatorios en todos los municipios en los que se observe un incremento significativo en las inscripciones de domicilio actual, y las autoridades competentes podrían realizar un seguimiento para verificar si estas personas han recibido algún tipo de incentivo para realizar el cambio de residencia."

No tenemos que olvidar que los alcaldes dirigen el territorio del ayuntamiento, administran los servicios que allí se prestan, gestionan los bienes municipales, etc. Son estos factores económicos donde podrían encontrarse las razones por las cuales se produce el turismo electoral en sus localidades", concluye Iva Lazarova.

Vean más

Versión al español de Borislav TodorovFotos: BGNES, Instituto para el Desarrollo del Entorno Público


Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

La campaña de cara a las elecciones europeas ha quedado en la sombra del nuevo voto parlamentario en Bulgaria

El domingo, 9 de junio, Bulgaria elige la composición de la 50 Asamblea Nacional. Se trata de las sextas elecciones parlamentarias anticipadas consecutivas en el marco de dos años y medio que esta vez coinciden con el voto a nuevo Parlamento Europeo,..

Publicado el 05/06/24 15:03

Calidoscopio balcánico

Acaloradas reacciones en los Balcanes después de la resolución de la ONU sobre el genocidio en Srebrenica  Intensas reacciones en los Balcanes provocó la resolución de la ONU sobre el genocidio en Srebrenica, mediante la cual el 11 de julio se..

Publicado el 31/05/24 11:58
El arzobispo Esteban

Calidoscopio balcánico

La iglesia ortodoxa de Macedonia debate el nombre de Macedonia y la arquidiócesis de Ojrid La Iglesia Ortodoxa de Macedonia ha entrado en la disputa sobre el nombre Macedonia . La cabeza de la Iglesia Ortodoxa Macedonia, el arzobispo..

Publicado el 24/05/24 21:35