Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

El Festival Misterios Tracios presenta el día a día, la cultura y las creencias de nuestros ancestros

El Festival regresa con un nutrido programa en lugares emblemáticos para la historia búlgara

6
Foto: Festival Misterios Tracios

El Festival Misterios Tracios nos traslada por cuarta vez a épocas pasadas  en las tierras búlgaras mediante reconstrucciones en las cuales los espectadores no solo ven los ritos, el día a día y las creencias de las tribus antiguas, sino que se convierten en participantes con la ayuda de recursos artísticos. Comenzando por la Noche Europea de los Museos en Sofía, haciendo una escala en el pueblo histórico de Aqua Calidae en Burgás, donde los tracios convirtieron una fuente de agua curativa en un santuario profundamente venerado y visitando la cueva Magurata, el Festival abre la puerta a escenas y cuadros de la época de la civilización tracia. 

“Tratamos de presentar una vivencia auténtica en lugares históricos relacionados con el patrimonio búlgaro, y crear un espacio interactivo sobre esta base, como un territorio sacro en el cual los espectadores y los participantes entren en contacto con la más antigua cultura cuyos herederos somos nosotros”, dice Plamen Ivanov, director del Festival. 


El misterio de los getas es otro de los eventos del calendario festivalero que fue presentado por primera vez el 24 de agosto en medio del Túmulo Tracio Real en la aldea de Svestari, cerca de Isperih. 


El 31 de agosto, en el túmulo antiguo con cúpula conocido como El túmulo hueco, cerca de Pomorie, tendrá lugar un nuevo espectáculo bajo el nombre de Misterio de Cábila. Los presentes participarán en una marcha del séquito del dios tracio Dioniso y sus menadas. 


“Estas marchas forman parte de la tradición de los antiguos misterios dedicados al dios tracio Orfeo, cuya continuidad vemos en las procesiones de la tradición cristiana”, agrega Plamen Ivanov.

La culminación del Festival tendrá lugar el 29 de septiembre, cuando durante en el Antiguo Teatro y en el Estadio Romano en Plovdiv será presentado un nutrido programa durante todo el día. La artista digital Dilyana Anguelova presentará su exposición Misterios tracios, una colección renovada de impresionantes lienzos que recrean símbolos de la historia de Orfeo. Un ciclo de conferencias interactivas preparará la mente y los sentidos de los presentes para los próximos eventos. 


“Después de las conferencias se iniciará una marcha que invtará a los ciudadanos y a los huéspedes de Plovdiv de trasladarse al Teatro Antiguo donde estará la polis festivalera”, dice el director del Festival. “Con la ayuda de talleres artísticos presentaremos la vida de nuestros antiguos ancestros, su vida cotidiana y sus ritos. Consumiremos pan tracio ritual, nos vestiremos de trajes tracios, beberemos vino tracio de vasijas cerámicas tracias y viviremos esta antigua realidad que restablecemos para todos los búlgaros y europeos modernos”.

Los creadores del Festival utilizan formas artísticas que se basan en los hechos históricos, afirma Plamen Ivanov. 


“Nos basamos en nuestros estudios multidisciplinarios desarrollados sobre la base de antiguos documentos, artefactos, placas de cerámica con signos, vasijas, así como en el calendario festivo sagrado, la memoria popular que conserva ritos, creencias, tradiciones. Hay múltiples fuentes, alguien debe recolectarlas y leerlas”. 


Lo que vemos es el hilo de una tradición ininterrumpida y una plena continuidad en la cultura y las creencias de nuestros ancestros de la civilización megalítica, el patrimonio de Orfeo, los ritos sagrados del calendario festivo que se han conservado hasta el cristianismo y la época moderna. Es lo que hemos comprobado, pero interpretamos y actualizamos esta tradición mediante los métodos modernos de la cultura y el arte para presentarla al público de una manera vívida”.  

Fotos: Festival Misterios Tracios 

Versión al español de Hristina Táseva 



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Galería

Más de la sección

La historia de Mafalda de Saboya cobra vida en la novela "La princesa de Buchenwald" de Ana Andreu Baquero

La historia de la princesa Mafalda de Saboya es curiosa, conmovedora y trágica. Esta aristócrata, nacida en Roma en 1902, era segunda hija del rey italiano Víctor Emanuel III y de la reina Elena de Montenegro. Su hermana era la reina Juana de..

Actualizado el 17/02/25 15:02

¡Feliz 89 cumpleaños, Radio Bulgaria!

Hoy, 16 de febrero, Radio Bulgaria celebra su 89 cumpleaños. A lo largo de todos estos años, nuestro medio multilingüe no sólo ha sido un canal de información, sino que ha creado un vínculo inestimable con su audiencia en todo el mundo. Hoy Radio..

Publicado el 16/02/25 06:20

De cuándo y por qué Radio Bulgaria llegó a África

La Radio Nacional de Bulgaria comenzó a emitir en onda corta allá por 1936, justo un año después de que se fundara Radio Bulgaria, y la historia de sus emisiones para el extranjero es una historia repleta de datos curiosos y apenas conocidos para el..

Publicado el 15/02/25 10:30