En una calle silenciosa, algo alejada del bullicioso centro histórico de Roma, se encuentra el Instituto Cultural Búlgaro. El edificio fue donado al Estado búlgaro por el mundialmente famoso cantante de ópera Boris Hristov, que vivió ahí. A lo largo de los años, el lugar se ha consolidado como "campus" para la formación de talentosos jóvenes de la ópera búlgara, pero no solo eso. El Instituto es el impulsor de diversos eventos destinados a promover la cultura búlgara en la capital italiana. Algunos de los artistas búlgaros contemporáneos más famosos en los campos del cine, la ópera, la literatura, el ballet, la pintura, etc., se han cruzado por ahí.
"Hace algún tiempo, casi nadie en Italia sabía nada de Bulgaria", afirma Zhana Yakovleva, que dirige el Instituto desde hace dos mandatos.
"Hace años tuve una reunión en el ayuntamiento de Roma y pregunté si sabían quién era Asen Peikov. Un político muy importante me dijo “Sí, es un escultor italiano que hizo...”, pero yo le corté con un “¡No, ya oi suficiente!”. El escultor "italiano" que hizo el monumento a Leonardo da Vinci en el aeropuerto de Fiumicino en Roma es búlgaro". Luego mencioné otros nombres famosos relacionados con Bulgaria y me dijo: "¡Sí, somos culpables de no conocerlos! Pero ustedes, los búlgaros, tampoco hacen nada para ayudarnos a conocer su cultura" - recuerda Zhana.
Desde entonces en la Ciudad Eterna se habla más a menudo y con respeto del arte búlgaro. Zhana recuerda los primeros actos de"El Festival de Cine Búlgaro" con la participación de famosas producciones y cineastas búlgaros hace 16 años:
La película búlgara "Las lecciones de Blaga" triunfa en el Festival de Cine de Roma
En los últimos años, ha sido reestablecido el curso de canto operístico de la Academia Boris Hristov. Ahí los jóvenes músicos también dan conciertos de violín y violonchelo para el público italiano. Además, se organizan actuaciones en el escenario de verano del patio del Instituto.
En 2021, se inauguró un nuevo espacio búlgaro en el centro de Roma, no lejos de la Piazza Navona: la Galería Bulgaria, donde los ciudadanos de roma y visitantes pueden conocer el arte, las tradiciones y las oportunidades turísticas de Bulgaria. Y mucho más:
Tras las bambalinas del Teatro Musical de Sofía
Versión al español de Borislav Todorov
Fotos de Veneta Nikolova, FB / IstitutoBulgaroDiCulturaUn festival excepcional como siempre, pero lo que destaca especialmente en esta 29ª edición es la presencia del cine búlgaro. De las aproximadamente 180-200 películas del programa (largometrajes y cortometrajes), aproximadamente 60 títulos son búlgaros...
VFU (Visionary Font Ultra) es el nombre de la fuente con la que Volodymyr Fedotov, de la Universidad de Varna, se presentará en la trienal de tipografía de Polonia. “Para crear una fuente de tipografía es necesario tener una especial sensibilidad para la..
Pintor de iconos y maestro - invariablemente mencionamos estas dos palabras cuando intentamos resucitar del olvido a un pintor que se inició en el arte durante los primeros años tras la Liberación (1878). Esas palabras describen también a Milyo Marinov..
La Radio Nacional de Bulgaria comenzó a emitir en onda corta allá por 1936, justo un año después de que se fundara Radio Bulgaria, y la historia de sus..
Hoy, 16 de febrero, Radio Bulgaria celebra su 89 cumpleaños. A lo largo de todos estos años, nuestro medio multilingüe no sólo ha sido un canal de..